Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
06 09/2018

A Chuchita ¿la bolsearon?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Esta es una frase típica cuando ya estamos cansados de escuchar las pésimas excusas de nuestros alumnos, al pedir una explicación lo primero que decimos es “y no me salgas con que a Chuchita la bolsearon”, porque ya nos sabemos esa historia. Pero ¿quién es Chuchita? ¿La bolsearon realmente?


Como muchas expresiones, existen mitos que le dan explicación, pero es difícil realmente estar seguros de su origen, pues se trata de tradición oral. Algunos creen que data de la época colonial, de una muchacha que llevaba mandados a casa de sus patrones, pero que constantemente llegaba sin los productos de su encargo y alegaba que la habían bolseado en el camino. Los patrones, de tanto escuchar la historia, supuestamente acabaron por usar la frase. Esta hipótesis es extraña, pues no concuerda mucho con lo que se sabe de la época, pues quienes solían ir por mandado eran varones jóvenes y no llevaban dinero, se acostumbraba hacer una lista en las tiendas que se liquidaba más tarde.


Lo que sí sabemos es que de forma impresa aparece por primera vez en los años 70, en una revista semanal que contenía una historia similar a esta, pero que simplemente trata de una mujer, llamada Chucha, que, para evitar pagar sus deudas, alegaba que la habían bolseado en el camino. El caso es que Chuchita carece de credibilidad, al igual que muchos pretextos.

via GIPHY



grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Fumas como chacuaco
Fumas como chacuaco

24, 07, 2017

¿Todo va mal? Pues, chale.
¿Todo va mal? Pues, chale.

03, 03, 2020

La lengua materna nunca se olvida
La lengua materna nunca se olvida

16, 05, 2019

Háblame en español, tío Sam
Háblame en español, tío Sam

04, 05, 2018

¡Ya se armó la gorda!
¡Ya se armó la gorda!

29, 05, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¡Como ostra!
¡Como ostra!

25, 03, 2020

¡Móchate!
¡Móchate!

18, 03, 2020

¿Le leíste de P a Pa?
¿Le leíste de P a Pa?

05, 03, 2020

¿Todo va mal? Pues, chale.
¿Todo va mal? Pues, chale.

03, 03, 2020

Manda a tu chalán
Manda a tu chalán

25, 02, 2020

¿De dónde surgen los burritos?
¿De dónde surgen los burritos?

20, 02, 2020

Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés
Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés

18, 02, 2020

Chilango, ¿identidad o insulto?
Chilango, ¿identidad o insulto?

13, 02, 2020

¿Quiénes son los yankees?
¿Quiénes son los yankees?

07, 02, 2020

Lenguaje, comunicación y delfines
Lenguaje, comunicación y delfines

04, 02, 2020

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros