Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
aumento pensiones issste
blog images
17 01/2019

¡Un misterio sin resolver!

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contador de visitas com    personas han leído este artículo.


El estudio de la lengua, las estructuras que rigen los idiomas y la capacidad del ser humano para producir lenguajes tan complejos es una materia que se rodea de misterios y datos muy interesantes. Existen, a lo largo de la historia, diferentes incógnitas que todavía sorprenden e intrigan a los investigadores.


Uno de ellos es el llamado Manuscrito Voynich, un documento que data del Siglo XV y que ha dado a los lingüistas de todo el mundo muchos dolores de cabeza, pues está escrito en una lengua que no ha sido decodificada ni identificada por nadie.


Es un libro lleno de ilustraciones de plantas y algunos otros dibujos indescifrables, que se encuentra escrito en una lengua que no se ha podido identificar. Aunque hay muchas teorías sobre su falsedad se sabe, por pruebas carbono 14, que es realmente antiguo, además, los lingüistas han ubicado palabras comunes que, por su cantidad de veces repetidas, indican que se trata de una lengua verdadera. Algunas teorías señalan que podría tratarse de una lengua mexicana antigua, mientras otras lo ubican en Italia.


Este manuscrito es uno de los misterios más grandes de la lengua.


via GIPHY



grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Qué es un chubasco?
¿Qué es un chubasco?

05, 11, 2019

¡Que le cueste!
¡Que le cueste!

30, 08, 2018

Dime cómo hablas y te diré de dónde eres
Dime cómo hablas y te diré de dónde eres

06, 06, 2019

¡Como ostra!
¡Como ostra!

25, 03, 2020

¿Quién es Valentín?
¿Quién es Valentín?

12, 02, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¡Como ostra!
¡Como ostra!

25, 03, 2020

¡Móchate!
¡Móchate!

18, 03, 2020

¿Le leíste de P a Pa?
¿Le leíste de P a Pa?

05, 03, 2020

¿Todo va mal? Pues, chale.
¿Todo va mal? Pues, chale.

03, 03, 2020

Manda a tu chalán
Manda a tu chalán

25, 02, 2020

¿De dónde surgen los burritos?
¿De dónde surgen los burritos?

20, 02, 2020

Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés
Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés

18, 02, 2020

Chilango, ¿identidad o insulto?
Chilango, ¿identidad o insulto?

13, 02, 2020

¿Quiénes son los yankees?
¿Quiénes son los yankees?

07, 02, 2020

Lenguaje, comunicación y delfines
Lenguaje, comunicación y delfines

04, 02, 2020

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros