Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
13 08/2019

¿Hiciste un oso?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:  contador de visitas para blogger    personas han leído este artículo.


Tan fácil que es de vez en cuando hacer un oso monumental y tan extraño que resulta, bien pensado, decir las cosas así. Porque ¿qué tiene que ver un oso con ese ridículo que hicimos en las vacaciones, en la escuela o en la casa?


Aunque en México e Hispanoamérica la frase es muy común, su origen no está muy claro para este lado del charco. Surgió en Europa, en España específicamente, y en lo común que era ver osos pardos en los siglos XVII y XVIII por los poblados, animales feroces que atacaban de vez en cuando. Sin embargo, cuenta la leyenda, que alguna vez un grupo de gitanos se quedó con un osezno y notó que al convivir con humanos era dócil, por lo que lo entrenaron para el espectáculo, bailes torpes de oso que hacían a la gente divertirse. Esto dio pie a que la gente comparara a quienes hacían el ridículo o que se hacían los graciosos en público con los osos, con el tiempo se acuñó la frase “hacer el oso”. ¡Qué oso!

via GIPHY



grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿En dónde se habla más español?
¿En dónde se habla más español?

11, 04, 2019

¡Cuídate de las noticias falsas!
¡Cuídate de las noticias falsas!

18, 09, 2017

¡Ya chupó faros!
¡Ya chupó faros!

01, 06, 2018

¿Qué son los epónimos?
¿Qué son los epónimos?

25, 06, 2019

¿Por qué se nos escapan los pleonasmos?
¿Por qué se nos escapan los pleonasmos?

04, 06, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¡Como ostra!
¡Como ostra!

25, 03, 2020

¡Móchate!
¡Móchate!

18, 03, 2020

¿Le leíste de P a Pa?
¿Le leíste de P a Pa?

05, 03, 2020

¿Todo va mal? Pues, chale.
¿Todo va mal? Pues, chale.

03, 03, 2020

Manda a tu chalán
Manda a tu chalán

25, 02, 2020

¿De dónde surgen los burritos?
¿De dónde surgen los burritos?

20, 02, 2020

Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés
Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés

18, 02, 2020

Chilango, ¿identidad o insulto?
Chilango, ¿identidad o insulto?

13, 02, 2020

¿Quiénes son los yankees?
¿Quiénes son los yankees?

07, 02, 2020

Lenguaje, comunicación y delfines
Lenguaje, comunicación y delfines

04, 02, 2020

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros