Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
aumento pensiones issste
blog images
29 05/2018

Lengua de Señas Mexicana

sala de maestros   por Soy SNTE 

Desde 2003 la Lengua de Señas Mexicana se declaró oficialmente una lengua nacional, tal como todas las lenguas orales que se hablan en nuestro país, pues cuenta con un sistema gramatical y vocabulario tan extensos y complejos como el de cualquier idioma. Esta forma de comunicación es utilizada entre la comunidad sorda de nuestro país y no solamente se trata de las manos, pues para comunicarse se requiere de todo el cuerpo, las expresiones faciales y el movimiento afectan el significado de lo que se expresa.


Esta lengua no se parece en nada al español, pues su gramática es completamente distinta, pero cuenta con verbos que se conjugan, elementos de “entonación” que cambian el significado de las oraciones y variantes dialectales. Es utilizada por unos 100,000 hablantes, lo que la convierte en una de las lenguas más utilizadas en nuestro país, lo que provoca una gran variedad de “acentos”, vocabularios y riqueza lingüística.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Por qué somos tan cursis?
¿Por qué somos tan cursis?

08, 08, 2019

¡Aquí hay gato encerrado!
¡Aquí hay gato encerrado!

04, 09, 2018

Y andas del tingo…
Y andas del tingo…

22, 11, 2018

¿Conoces el origen de los símbolos de la Cruz Roja?
¿Conoces el origen de los símbolos de la Cruz Roja?

28, 05, 2019

¡No me hables! ¡Mejor sí!
¡No me hables! ¡Mejor sí!

16, 08, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¡Como ostra!
¡Como ostra!

25, 03, 2020

¡Móchate!
¡Móchate!

18, 03, 2020

¿Le leíste de P a Pa?
¿Le leíste de P a Pa?

05, 03, 2020

¿Todo va mal? Pues, chale.
¿Todo va mal? Pues, chale.

03, 03, 2020

Manda a tu chalán
Manda a tu chalán

25, 02, 2020

¿De dónde surgen los burritos?
¿De dónde surgen los burritos?

20, 02, 2020

Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés
Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés

18, 02, 2020

Chilango, ¿identidad o insulto?
Chilango, ¿identidad o insulto?

13, 02, 2020

¿Quiénes son los yankees?
¿Quiénes son los yankees?

07, 02, 2020

Lenguaje, comunicación y delfines
Lenguaje, comunicación y delfines

04, 02, 2020

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros