Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
aumento pensiones issste
blog images
17 01/2020

Más que la comida, la sobremesa

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú y: contador de visitas para tumblr personas han leído este artículo.

Una de las palabras que más desconcierto causan entre quienes desean aprender el español es quizá la “sobremesa”, un momento que no tiene traducción en inglés ni en algunas otras lenguas y que es difícil de expresar para los hablantes que están acostumbrados a vivirla. Se trata de una palabra compuesta por un sustantivo común, la mesa, que se adhiere a una preposición y que contrae un significado especial.

  • .

La costumbre de la sobremesa, aunque seguramente ocurre en muchas culturas, se trata de algo muy propio de las personas de habla hispana, desde España, en donde algunas tertulias seguramente surgieron como la hora del café o del té, hasta Latinoamérica, en donde las familias de todo el continente acostumbran convivir tras terminar la comida, que muchas veces acaba en una copa o por lo menos un rico y cargado café.


Esta costumbre surge solamente por hacerle espacio a la digestión, un momento que suele ocupar mucha sangre y energía. Es curioso que para traducir esto necesitaríamos muchas más palabras en otras lenguas, como el inglés, cuando en español el término expresa no solamente tiempo, sino el tipo de charla y ambiente que se vive en una sobremesa larga.



grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¡Qué lejos estoy!
¡Qué lejos estoy!

29, 01, 2019

¿Qué significa R.I.P.?
¿Qué significa R.I.P.?

16, 04, 2019

¿Conjugar verbos? ¡No, gracias!
¿Conjugar verbos? ¡No, gracias!

10, 08, 2018

¿Conoces el origen de los símbolos de la Cruz Roja?
¿Conoces el origen de los símbolos de la Cruz Roja?

28, 05, 2019

¿Por qué la Vía Láctea se llama así?
¿Por qué la Vía Láctea se llama así?

10, 12, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¡Como ostra!
¡Como ostra!

25, 03, 2020

¡Móchate!
¡Móchate!

18, 03, 2020

¿Le leíste de P a Pa?
¿Le leíste de P a Pa?

05, 03, 2020

¿Todo va mal? Pues, chale.
¿Todo va mal? Pues, chale.

03, 03, 2020

Manda a tu chalán
Manda a tu chalán

25, 02, 2020

¿De dónde surgen los burritos?
¿De dónde surgen los burritos?

20, 02, 2020

Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés
Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés

18, 02, 2020

Chilango, ¿identidad o insulto?
Chilango, ¿identidad o insulto?

13, 02, 2020

¿Quiénes son los yankees?
¿Quiénes son los yankees?

07, 02, 2020

Lenguaje, comunicación y delfines
Lenguaje, comunicación y delfines

04, 02, 2020

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros