Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
24 08/2017

Pssss tan bue los metaplasmos, deme otros dos pa llevarle a mi apá

sala de maestros   por Soy SNTE 

No, un metaplasmo no se come, ni tampoco se fuma, ni es parte de la estructura de las células humanas. Este peculiar fenómeno lingüístico ocurre todos los días, aunque su nombre parezca salido de Marte. Consiste básicamente en la pérdida, cambio o adhesión de los sonidos de algunas palabras. ¿Alguna vez has escuchado como algunas personas se comen el principio o el final de algunas palabras? ¿O te has preguntado por qué gran y grande ó muy y mucho se parecen tanto?

Esto tiene su explicación en un tipo determinado de metaplasmos de supresión, es decir, aquellas palabras que pierden sonidos en su uso diario.

Estos pueden ser apócope o pérdida de sonidos finales, como moto por motocicleta, bici por bicicleta, muy por mucho, ó buen por bueno. También existen la aféresis o cuando pierden el sonido al principio, como tan por están, amá por mamá, mano por hermano ó lante por delante. Finalmente, están la síncope o la pérdida de sonidos a mitad de la palabra, como sétimo por séptimo, paso por pasado ó caón por cabrón.

¿Conoces otros más? Mándanos ejemplos.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Autoantónimos ¿qué es eso?
Autoantónimos ¿qué es eso?

01, 10, 2019

No es machismo: es género no marcado
No es machismo: es género no marcado

24, 07, 2017

¿De dónde viene?
¿De dónde viene?

04, 04, 2018

Que lo lea todo el mundo… ¿Cuál es el libro más traducido?
Que lo lea todo el mundo… ¿Cuál es el libro más traducido?

10, 10, 2018

Dilo bonito
Dilo bonito

18, 09, 2017

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¡Como ostra!
¡Como ostra!

25, 03, 2020

¡Móchate!
¡Móchate!

18, 03, 2020

¿Le leíste de P a Pa?
¿Le leíste de P a Pa?

05, 03, 2020

¿Todo va mal? Pues, chale.
¿Todo va mal? Pues, chale.

03, 03, 2020

Manda a tu chalán
Manda a tu chalán

25, 02, 2020

¿De dónde surgen los burritos?
¿De dónde surgen los burritos?

20, 02, 2020

Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés
Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés

18, 02, 2020

Chilango, ¿identidad o insulto?
Chilango, ¿identidad o insulto?

13, 02, 2020

¿Quiénes son los yankees?
¿Quiénes son los yankees?

07, 02, 2020

Lenguaje, comunicación y delfines
Lenguaje, comunicación y delfines

04, 02, 2020

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros