Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
aumento pensiones issste
blog images
11 01/2021

Una poeta estrambótica

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú y: contador de visitas para blog personas han leído este artículo.


Por Jazmín Acosta


Detrás del escritorio

Detrás del escritorio
hay un ser multifacético,
entregado y fluctuante
al que le llaman maestro.


Detrás del escritorio
es uno con el teclado,
donde el pensamiento
no abastece horarios
y retumban sentimientos
repentinos… propios… fuertes.


Sentimientos de una realidad fehaciente,
una realidad frustrante,
una realidad doliente
al asir el lugar
de alumnos con estragos
y recursos insuficientes…


Sentimientos inquietantes
de la sangre cercana
convaleciente o enferma,
deseando tener el poder
de encapsular a toda su gente
y así, evadir un futuro sin ellos.


Detrás del escritorio,
la pantalla de la laptop
enlista un sinfín
de quehaceres docentes,
propiamente a cumplir
cuando las manecillas del reloj
lleguen a la hora exacta
de ser errante.


Detrás del escritorio,
las manos del docente
se han transformado
en tentáculos de pulpo
sujetando papeles,
el celular
y en el transcurso…
una escoba, un pichel…
una espátula.


El desayuno, comida o cena
se apresura a ser merienda,
pensando siempre
en la meta ambiciosa
de dar pasos hacia el sofá,
temprano liberar la mente,
acariciar el corazón
de quienes ama,
en lo que cae
su sandalia del pie.


El maestro, detrás del escritorio,
voltea a sus seres amados
y desea que los minutos
no pudiesen volar
o tan siquiera
tuvieran dominio
de aterrizar en su lugar.



Maestro virtual

Veo a través de la pantalla
el rostro distintivo
de su segunda morada.


Aquel que se desvanece
en el celular y computadora,
aprendiendo a distinguirse
mediante un virtual enlace.


Recuerdo sus saludos… sus bromas…
y sin decirlo, es el mismo que desde su hogar
dedica a su labor incontables horas.


Han pasado meses
sin ver su silueta tangible,
¡Cuánto extraño ver en el aula
su sonrisa y alegre semblante!
en ocasiones discernir con tino
el reflejo de su pensar deambulante.


Revolotean en mis pensamientos
los consejos que aún ocupado consagraba,
los años de dedicación y esfuerzo
para plasmar en el pizarrón su alma.


Ese maestro soy yo…
y, hoy, con calidez me recuerdo,
mientras me convierto
en un maestro virtual
ante la lucha de no perder
la esencia de mis elementos.


Jazmín Acosta, originaria de Tijuana, es maestra de aprendizaje en un USAER secundaria. Aparte de la atención a alumnado con BAP asociada a una discapacidad, ha incursionado en la creación de instrumentos de detección; en la impartición de talleres, conferencias y capacitaciones a maestros de aula regular, inspectores y maestros de educación especial, abordando temas relacionados a la detección e inclusión de alumnos con trastornos del neurodesarrollo.

¿Te gustaría ver tu texto publicado? ¡Echa ojo a la convocatoria y conviértete en un docente cronista! Da clic aquí.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Confinamiento: una experiencia que me ha marcado como docente
Confinamiento: una experiencia que me ha marcado como docente

08, 01, 2021

Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia
Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia

04, 01, 2021

Nueva normalidad
Nueva normalidad

13, 01, 2021

Mis emociones como docente
Mis emociones como docente

02, 08, 2021

Memorias de una maestra en pandemia
Memorias de una maestra en pandemia

15, 02, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

De la mano de un docente
De la mano de un docente

22, 07, 2021

¿Qué aprendí hoy de las emociones? 
¿Qué aprendí hoy de las emociones? 

18, 06, 2021

Por aquí pasó una pandemia
Por aquí pasó una pandemia

16, 06, 2021

¿Cómo podríamos implementar de manera exitosa la tecnología en el aula de aprendizaje?
¿Cómo podríamos implementar de manera exitosa la tecnología en el aula de aprendizaje?

22, 02, 2021

Crear videos: una forma de seguir en contacto con mis alumnos
Crear videos: una forma de seguir en contacto con mis alumnos

18, 02, 2021

Mi experiencia en la pandemia de COVID-19
Mi experiencia en la pandemia de COVID-19

16, 02, 2021

Memorias de una maestra en pandemia
Memorias de una maestra en pandemia

15, 02, 2021

Carta docente: cómo me he adaptado y qué he aprendido durante esta pandemia
Carta docente: cómo me he adaptado y qué he aprendido durante esta pandemia

10, 02, 2021

Vocación  y retos: Una experiencia educativa exitosa
Vocación y retos: Una experiencia educativa exitosa

27, 01, 2021

La transformación de la práctica docente ante la pandemia
La transformación de la práctica docente ante la pandemia

20, 01, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros