Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
aumento pensiones issste
blog images
22 07/2021

De la mano de un docente

sala de maestros   por Soy SNTE 

05 de julio de 2021


Por: Luis Ricardo Salgado Salgado

Docente en educación básica nivel primaria

Esc. Prim. Urb. Fed. Ignacio Ramírez, Tetecala Morelos


Escribo desde mi escuela, en los comedores para ser más específico, y desde aquí reflexiono. Pocos días faltan para culminar este ciclo escolar 2020–2021, que tantas enseñanzas nos ha dejado y que también mucho se ha rumorado sobre las expectativas que se tenían por allá del mes de agosto, que fue cuando se reinició y continuó con la modalidad a distancia.


Durante las últimas semanas del mes de junio y las casi dos que van de julio: se implementó el “Programa Piloto de Regreso a Clases Presenciales Seguras en Morelos”, se llevó a cabo la octava sesión de CTE, se elaboraron fichas descriptivas, se registró el tercer periodo de evaluación en la plataforma MICEEB, se revisó el caso de los estudiantes con nivel de comunicación intermitente e inexistente, haciendo las observaciones pertinentes; también se validó en plataforma a cada uno de los discentes para que después quedaran listos sus certificados de grado; en fin, ya sabemos todas las actividades que nos competen según la función que desempeñamos.


Ahora bien, más que claro ha quedado que a un año y cuatro meses que llevamos de esta pandemia es imperante que un docente y un estudiante se sitúen en un aula y en un ambiente de aprendizaje propicio y con materiales educativos adecuados a su ritmo y estilo de aprendizaje. Como bien sabemos, muchas veces en una clase normal –me refiero a cualquier lunes o martes en la escuela, sin pandemia– hay casos en los que esporádicamente teníamos que regresarnos un poco en algún tema que por razones diversas no quedaba claro, entonces, si tomamos en cuenta las condiciones con las que convivimos durante todo este ciclo escolar, el asunto de “que un primer acercamiento entre docente y estudiante se dé en el salón de clases”, estoy seguro y muy de acuerdo en que requiere y demanda atención.


Por otro lado, existen controversias sobre lo beneficioso o perjudicial que puede resultar un primer encuentro de personas en un mismo espacio educativo, y ¿cómo no ser cautelosos?, los problemas están a la orden del día, han estado y siempre lo estarán. Antes de la cuarentena causada por el famoso y muy popular virus, los problemas ya caminaban entre nosotros, eran de otra índole, categoría o naturaleza, pero ahí estaban y siempre supimos cómo salir adelante aún con ellos. ¿Quiénes?, pues los docentes. La única diferencia es que no teníamos que estar resguardados en casa, no debíamos realizar las actividades académicas en la sala, cocina, cuarto, comedor, etcétera.


Asumo que la mayoría de lo que hacemos ahora ya lo veníamos realizando, por ejemplo: estar en constante contacto con los padres de familia, estar atentos a los avances de nuestros estudiantes, estar en comunicación con nuestro director para informar sobre alguna situación en particular suscitada en la escuela, revisar y calificar tareas, trabajos o alguna prueba de conocimientos generales, reunirnos con padres de familia para informar sobre resultados de evaluaciones trimestrales, ser flexibles en los trabajos que nos entregaban, pero muy específicos al momento de recibirlos, hacer treguas con los educandos por si no podían entregar una actividad en cierta fecha y posponerla, entre muchas otras cosas más que ya conocemos.


Reitero, es algo que creo ya lo hacíamos. Ahora, el virus nos cambió la jugada sí, pero al final el trabajo es muy parecido; epistemológicamente hablando puedo decir que nos cambiaron la forma, mas no el fondo.




Esta mutación educativa es algo que va a pasar y estoy seguro de que lo sabremos llevar de la mejor manera como siempre lo hemos hecho. Apoyaremos a nuestros escolares, entablaremos líneas de comunicación con nuestros padres de familia y atenderemos indicaciones por parte de nuestras autoridades educativas y superiores inmediatos.


Este próximo ciclo escolar 2021-2022 será productivo, provechoso, funcional y benéfico para todos nuestros estudiantes, el paso por las aulas y escuelas será un renacer académico y una metamorfosis para nuestros educandos. ¿Cómo se logrará todo esto? Fácil, de la mano de un docente.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Nueva normalidad
Nueva normalidad

13, 01, 2021

Transformaciones: crónica de un docente en pandemia
Transformaciones: crónica de un docente en pandemia

18, 12, 2020

Una poeta estrambótica
Una poeta estrambótica

11, 01, 2021

Confinamiento: una experiencia que me ha marcado como docente
Confinamiento: una experiencia que me ha marcado como docente

08, 01, 2021

Crear videos: una forma de seguir en contacto con mis alumnos
Crear videos: una forma de seguir en contacto con mis alumnos

18, 02, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Qué aprendí hoy de las emociones? 
¿Qué aprendí hoy de las emociones? 

18, 06, 2021

Por aquí pasó una pandemia
Por aquí pasó una pandemia

16, 06, 2021

¿Cómo podríamos implementar de manera exitosa la tecnología en el aula de aprendizaje?
¿Cómo podríamos implementar de manera exitosa la tecnología en el aula de aprendizaje?

22, 02, 2021

Crear videos: una forma de seguir en contacto con mis alumnos
Crear videos: una forma de seguir en contacto con mis alumnos

18, 02, 2021

Mi experiencia en la pandemia de COVID-19
Mi experiencia en la pandemia de COVID-19

16, 02, 2021

Memorias de una maestra en pandemia
Memorias de una maestra en pandemia

15, 02, 2021

Carta docente: cómo me he adaptado y qué he aprendido durante esta pandemia
Carta docente: cómo me he adaptado y qué he aprendido durante esta pandemia

10, 02, 2021

Vocación  y retos: Una experiencia educativa exitosa
Vocación y retos: Una experiencia educativa exitosa

27, 01, 2021

La transformación de la práctica docente ante la pandemia
La transformación de la práctica docente ante la pandemia

20, 01, 2021

Nueva normalidad
Nueva normalidad

13, 01, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros