Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
aumento pensiones issste
blog images
27 01/2021

Vocación y retos: Una experiencia educativa exitosa

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú y: contador de visitas para web personas han leído este artículo.


Por: Mtro. José Peralta Guzmán


“Es el verdadero arte del maestro despertar la alegría por el trabajo y el conocimiento”.

Albert Einstein


Si bien la costumbre permanente y cotidiana había moldeado de alguna forma el trabajo del docente en el aula, la pandemia provocada por el covid- 19 puso a prueba su capacidad ante un nuevo reto y un complicado aislamiento social. Porque definitivamente la pandemia cambió al mundo, pero nunca cambió el corazón de los docentes, que mantuvieron su firmeza en toda la geografía nacional. Los docentes levantaron la mano para aglutinar sus esfuerzos en la tarea educativa más comprometida de las últimas décadas.


Surgió así un proyecto emergente con la participación colaborativa de los padres de familia y los estudiantes como centro del proceso educativo. Una tarea que tenía que poner a prueba esfuerzos y capacidades para lograr los objetivos emanados de las autoridades educativas.


Tres pilares fundamentales sostuvieron en parte esta experiencia educativa: el manejo de las habilidades socioemocionales en los estudiantes, la participación de los padres de familia y la vocación de los docentes.


Las habilidades socioemocionales (HSE) jugaron un papel muy importante en el momento más crítico, para poder enfrentar el estrés, el aislamiento y la depresión, en el logro de los objetivos de aprendizaje de los estudiantes. Quedó demostrado que gracias a las HSE los estudiantes son capaces de regular sus emociones para desarrollar relaciones positivas y tomar decisiones responsables en los procesos de aprendizaje. Respondieron a las expectativas y encaminaron a los estudiantes a la adquisición de aprendizajes significativos, mediante el desarrollo de la creatividad y el pensamiento crítico, de una forma organizada, empática y colaborativa.


La participación de los padres de familia se distinguió como una fortaleza fundamental para potenciar el desarrollo de la actividad escolar en un plano virtual. Una responsabilidad compartida con gran solidez y un importante motor motivacional en el seno del hogar. Esa cohesión que siempre se ha mantenido con la escuela rindió frutos extraordinarios en este gran reto educativo. La familia cumplió bien su tarea y los resultados salieron a la luz, demostrando que son parte importante del proceso. Su apoyo emocional sigue fortaleciendo la escuela, con profundo respeto, gratitud y apoyo institucional.




Finalmente, la vocación docente se presentó como el pilar integrador que puso a prueba su capacidad de servicio y lealtad a la educación. Jamás desvaneció en las horas de desvelos para que sus estudiantes pudieran alcanzar sus metas. Sus capacidades, habilidades y destrezas fueron instrumentos que despertaron el interés y el cumplimiento de los estudiantes. La imaginación y la creatividad desbordaron el ingenio, más allá de los límites del corazón.


Hay que destacar que, en esta contingencia sanitaria, los docentes aprendimos que podemos vencer las adversidades y que en situaciones críticas también tenemos la capacidad y la voluntad para construir en un plano humanista, promoviendo los valores que enfatiza la Nueva Escuela Mexicana.


Los docentes aprendimos que tenemos que seguir fortaleciendo la participación de la familia para consolidar el concepto de escuela de calidad. Aprendimos que nuestros estudiantes son capaces de poner en práctica sus potencialidades en la construcción de su propio conocimiento para caminar hacia una formación integral. Aprendimos que no hay barreras para compartir lecciones maravillosas, divertidas y motivacionales. Pero, sobre todo, aprendimos que podemos abrazar los sueños de nuestros alumnos, aún en la distancia y la adversidad.




¡Tarea cumplida!


José Peralta Guzmán es un docente con 42 años de servicio, apasionado con la educación y el cuidado ambiental.


¿Te gustaría ver tu texto publicado? ¡Echa ojo a la convocatoria y conviértete en un docente cronista! Da clic aquí.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Confinamiento: una experiencia que me ha marcado como docente
Confinamiento: una experiencia que me ha marcado como docente

08, 01, 2021

Memorias de una maestra en pandemia
Memorias de una maestra en pandemia

15, 02, 2021

Por aquí pasó una pandemia
Por aquí pasó una pandemia

16, 06, 2021

Domar a la fiera: Crónicas pandémicas
Domar a la fiera: Crónicas pandémicas

16, 12, 2020

¿Cómo podríamos implementar de manera exitosa la tecnología en el aula de aprendizaje?
¿Cómo podríamos implementar de manera exitosa la tecnología en el aula de aprendizaje?

22, 02, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

De la mano de un docente
De la mano de un docente

22, 07, 2021

¿Qué aprendí hoy de las emociones? 
¿Qué aprendí hoy de las emociones? 

18, 06, 2021

Por aquí pasó una pandemia
Por aquí pasó una pandemia

16, 06, 2021

¿Cómo podríamos implementar de manera exitosa la tecnología en el aula de aprendizaje?
¿Cómo podríamos implementar de manera exitosa la tecnología en el aula de aprendizaje?

22, 02, 2021

Crear videos: una forma de seguir en contacto con mis alumnos
Crear videos: una forma de seguir en contacto con mis alumnos

18, 02, 2021

Mi experiencia en la pandemia de COVID-19
Mi experiencia en la pandemia de COVID-19

16, 02, 2021

Memorias de una maestra en pandemia
Memorias de una maestra en pandemia

15, 02, 2021

Carta docente: cómo me he adaptado y qué he aprendido durante esta pandemia
Carta docente: cómo me he adaptado y qué he aprendido durante esta pandemia

10, 02, 2021

La transformación de la práctica docente ante la pandemia
La transformación de la práctica docente ante la pandemia

20, 01, 2021

Nueva normalidad
Nueva normalidad

13, 01, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros