Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Aumento salarial-comunicado
wa snte
blog images
17 10/2018

Y tus nachos ¿de dónde son?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contadores web   personas han leído este artículo.


Esa deliciosa botana que vemos en los cines y en muchos lugares, como restaurantes, bares o estadios a la que llamamos “nacho” sin pensarlo demasiado es una creación que se dio en tierra mexicana y que ha dado la vuelta al mundo.


La leyenda que rodea su origen tiene tantas versiones como nachos has comido durante una película o reunión con tus amigos, pero coinciden en los datos generales: en Piedras Negras, Coahuila, existía un restaurante conocido como El Moderno (o Club Victoria, depende quién lo narre), en plena Segunda Guerra Mundial (algunos dicen que corría el año de 1943) entró un grupo de mujeres, presuntamente esposas de soldados, al restaurante, por la hora en la que se aparecieron (demasiado tarde o muy temprano, según la versión) no había comida ni botana lista para servirse, por lo que el cocinero, Ignacio Anaya, improvisó algo con unas tortillas fritas, un poco de queso y rodajas de chile jalapeño: los primeros nachos de la historia.


Impresionadas, las señoras preguntaron por el nombre de ese platillo tan particular y como en México los Ignacios también son Nachos, se le nombró Nacho’s special o el especial de Nacho. Esta forma de comer tortillas se hizo tan popular que pronto llenó los estadios de béisbol en Estados Unidos y los restaurantes del mundo.

via GIPHY

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Por qué los mexicanos usamos tanto “güey”?
¿Por qué los mexicanos usamos tanto “güey”?

23, 07, 2019

¿Por qué la Vía Láctea se llama así?
¿Por qué la Vía Láctea se llama así?

10, 12, 2019

Dilo bonito
Dilo bonito

18, 09, 2017

Cantinflear
Cantinflear

13, 09, 2018

A Chuchita ¿la bolsearon?
A Chuchita ¿la bolsearon?

06, 09, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¡Como ostra!
¡Como ostra!

25, 03, 2020

¡Móchate!
¡Móchate!

18, 03, 2020

¿Le leíste de P a Pa?
¿Le leíste de P a Pa?

05, 03, 2020

¿Todo va mal? Pues, chale.
¿Todo va mal? Pues, chale.

03, 03, 2020

Manda a tu chalán
Manda a tu chalán

25, 02, 2020

¿De dónde surgen los burritos?
¿De dónde surgen los burritos?

20, 02, 2020

Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés
Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés

18, 02, 2020

Chilango, ¿identidad o insulto?
Chilango, ¿identidad o insulto?

13, 02, 2020

¿Quiénes son los yankees?
¿Quiénes son los yankees?

07, 02, 2020

Lenguaje, comunicación y delfines
Lenguaje, comunicación y delfines

04, 02, 2020

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros