Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
05 12/2019

Agrega música a tu salón de clases con estas ideas

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú y: contador de visitas para web  personas han leído este artículo.


La música es un poderoso medio para comunicarnos y conectarnos con otras personas, dicen que se trata de un lenguaje universal y la verdad es que es muy importante en muchos aspectos de nuestra vida. Además conecta directamente con nuestras emociones, por lo que nos ayuda a mantenernos concentrados y atentos.


Para el salón de clases también puede ser una herramienta útil y no es necesario que seas un experto en el tema musical para que agregues diversión a tu salón de clases. Simplemente date la oportunidad de utilizar un poco de ruido al interior de tu aula y durante tus clases, esto mantendrá un ambiente relajado y fresco durante las clases.


Crea listas para momentos específicos

La tecnología nos da muchas oportunidades, existen aplicaciones como Youtube o Spotify con las que puedes crear rápidamente listas de reproducción en las que incluyas tus gustos, pero también el de tus alumnos, utiliza música instrumental para los momentos más callados del trabajo en el aula, explora ritmos para las transiciones o los cambios de actividad y úsala de vez en cuando para tomar pequeños descansos mentales.


Si no cuentas con aplicaciones para su uso una mezcla en un disco puede serte útil. Lo importante es que incluyas a tus alumnos en la exploración de nuevos ritmos y permitas la entrada a tu clase de géneros muy diversos.


Conoce sus intereses musicales

Una queja común hoy en día es la prevalencia de un solo género entre los alumnos, pero lo más probable es que entre tus alumnos exista una variada mezcla de gustos y preferencias, su te das la oportunidad de escucharlos encontrarás una vía accesible para conocerlos más a fondo e incluso diversificar las cosas que escuchan, tanto tú como ellos.

Prepara canciones que les gusten a todos y busca nuevos géneros que se parezcan a lo que les gusta, investiguen juntos nuevos cantantes, músicos y ritmos, esta es una excelente ventana a la investigación y el aprendizaje.


Descompongan canciones

Una buena forma de encender la creatividad entre tus estudiantes es a través de las canciones. Utiliza melodías y canciones para que tus alumnos recuerden datos e información interesante, puedes convertir la música en un método de estudio, para mejorar la memoria, ampliar su lenguaje, etc. Esto es algo común entre los docentes de idioma extranjero, pues conocen la fuerza de una melodía pegajosa.


No importa la materia que impartas, si crean una canción en la que incluyan los elementos químicos de la tabla periódica, los nombres de los Niños Héroes, las fórmulas de velocidad y masa o los diferentes reinos de la naturaleza, lo más probable es que no tengas problema para que lo anoten en el examen. Además los pondrás a pensar en verso, a divertirse con sus canciones favoritas y quizá descubras a los poetas en potencia de cada generación.


Si lo tuyo es el lenguaje…

Puede que tengas problemas para enganchar a los estudiantes a la literatura, mucho más a la poesía, sin embargo la lírica de las canciones es un excelente ejemplo de poesía, en ellas puedes enocntrar estructuras, rimas, metáforas, aliteraciones, hipérboles y todo tipo de figuras literarias, si quieres acercar a tus alumnos a las joyas de la literatura o emocionarlos con el lenguaje, pon a su alcance canciones populares.


¿Incluyes canciones en tu día a día? ¿Cómo reaccionan tus alumnos a este tipo de estímulos?

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Metacognición y autoaprendizaje: alumnos que saben aprender
Metacognición y autoaprendizaje: alumnos que saben aprender

29, 06, 2020

¿Enojados, felices o confundidos? Cinco ideas para trabajar emociones
¿Enojados, felices o confundidos? Cinco ideas para trabajar emociones

01, 08, 2018

Seis celebridades que fueron docentes en algún momento
Seis celebridades que fueron docentes en algún momento

12, 07, 2019

Cómo cuidar los gastos este diciembre de 2020
Cómo cuidar los gastos este diciembre de 2020

08, 12, 2020

Juegos de rol en el salón de clases: por qué y cómo emplearlos
Juegos de rol en el salón de clases: por qué y cómo emplearlos

02, 02, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros