Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
aumento pensiones issste
blog images
06 08/2021

Siete momentos típicos de una clase

sala de maestros   por Soy SNTE 

La verdad dar clases es uno de esos trabajos que no se repiten nunca, cada día es diferente, cada ciclo escolar tiene sus propios retos y quizá es una de las cosas que más disfrutamos de nuestra aula, sin embargo, también hay cosas que nunca cambian, clásicos que incluso a la distancia o en sistemas híbridos seguirán igual.


No importa si llevas 20 años o un padre ciclos escolares frente al aula, estos momentos seguramente los has vivido ya y los has vivido más de una vez. Aunque nunca dejan de hacer efecto, algunos nos causan una sonrisa, algunos nos desconciertan otros simplemente nos hacen enojar. ¿Cuál agregarías a esta lista?


-Ya voy a borrar el pizarrón

-¡No profe, apenas estamos copiando!

La verdad es que ya hasta tienes medido cuánto tiempo para hacer la primera llamada antes de advertirles sobre el pizarrón, porque no importa cuánto tiempo lo dejes ahí siempre habrá alguien que apenas comenzó a copiar o que lleva escribiendo toda la clase y no puede acabar. Por eso esta frase la dices como tres o cuatro veces en toda la clase y si tienes que borrar para continuar lo adviertes incluso antes, porque si no nunca podrías hacerlo. Ahora sí, ya voy a borrar el pizarrón.


-Bien, estas son las instrucciones de lo que haremos a continuación. ¿Dudas?

-¡No!

-Bueno, iniciemos.

-Profe ¿qué tenemos que hacer?

Y ese ciclo se repite unas tres o cuatro veces hasta que mejor comienzas con el paso uno y vas resolviendo dudas poco a poco, aunque puede resultar frustrante, a veces hasta chistoso, sabes que algunos alumnos tienen dificultades con los procesos, otros son sencillamente distraídos o estaban platicando, pero con un poco de paciencia esta dificultad se va superando poco a poco. Lo más curioso es que todos parecen tan seguros cuando les preguntas si alguien tiene dudas…


-¿Alguien tiene una pregunta? Sí, Fulanito.

-¿Puedo ir al baño?

Típico momento, has dado una explicación larga y un poco compleja, sabes que este tema suele ser difícil y estás esperando una avalancha de preguntas y dudas, incluso entenderías si alguien hace una pregunta de las bases de este tema, pero cuando llegas al momento de las dudas, solo hay un silencio sepulcral. ¿Entendieron bien? ¿No entendieron nada? De pronto se levanta una mano y hay un poco de tensión, ¿será una duda difícil de responder?


Pero se rompe cuando el alumno expresa su deseo de ir al baño. La cuestión es, ¿qué significa esto?


-Ahora pásenme sus ejercicios

-¿Era para entregar? La hice en el cuaderno y ya apunté detrás.

Pasa con más frecuencia de la que quisiéramos, aunque lo indiques al principio, aunque parezca obvio porque les dices que lo califican, incluso si les pediste que sacaran una hoja suelta específica para el ejercicio, siempre hay alguien que escribió sus apuntes detrás de este ejercicio, que escribió una carta o dibujó una obra de arte. Al menos así no tienes que preocuparte por el nombre, porque tendrán la inconfundible letra o confesión de amor detrás.


-Bueno, es momento de entregar sus proyectos, ese del que les he recordado todos los días este año.

-¿Era para hoy? No sabía.

Es extraño, porque incluso los has visto trabajar en eso, te hicieron preguntas o parecían muy seguros cuando hablaron de los avances, este trabajo es realmente importante y les has recordado al menos una vez por semana desde que inició el curso, en los últimos días diariamente hacías un espacio para hablar de ese trabajo, pero cuando llega el día de entrega nunca falta el que no tenía idea de que se entregaba la tarea ese día.


-¿Alguien tiene dudas o una pregunta?

-Profe, ¿usted tiene hijos?

Es que este tiene tantas variantes que podrías hacer una galería especial con las preguntas más extrañas que te han hecho en los momentos más incómodos. Casi siempre caen preguntas raras cuando menos te lo esperas y algunas definitivamente te sacan de balance. Porque a la pregunta de si tienes hijos, sigue la de si tienes pareja, y a esa la de si tienes trabajo (porque al parecer dar clases no es trabajo) o si tienes una casa. Depende un poco del grado que enseñes, pero de todo te pueden preguntar a la mitad de la sesión.


-Bienvenidos, espero que hayan disfrutado sus vacaciones, vamos a retomar la clase en donde nos quedamos.

-Pero profe, eso no lo vimos.

Esto podría parecer el inicio de una pesadilla, pero es una realidad. Nunca falta que tras una pausa de dos semanas, ya sea semana santa o en diciembre, esperas encontrar alumnos emocionados por retomar el aprendizaje, pero al momento de querer retomar el temario solo te encuentras con que al parecer los meses previos fueron solamente una ilusión, nadie se acuerda de los temas vistos, ni siquiera de los del año anterior. Te gustaría avanzar un poco más, pero bueno, veamos esto que debieron saber antes, que de hecho sabían hace dos semanas.


¿Qué momentos típicos de una clase agregarías a esta lista? ¿Te identicas con alguno? ¡Comparte con Sala de Maestros tus mejores experiencias o las más divertidas!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Qué tipo de profe eres?
¿Qué tipo de profe eres?

26, 02, 2019

¿Cómo acercarnos a los alumnos con problemas emocionales?
¿Cómo acercarnos a los alumnos con problemas emocionales?

11, 10, 2019

Beneficios y descuentos: ¿cómo obtener tu credencial de INAPAM?
Beneficios y descuentos: ¿cómo obtener tu credencial de INAPAM?

10, 02, 2020

Padres de familia: crea la mejor relación
Padres de familia: crea la mejor relación

22, 07, 2020

Cómo guiar a los padres para que apoyen a los alumnos
Cómo guiar a los padres para que apoyen a los alumnos

20, 10, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

Emociones y aprendizaje: una relación importante
Emociones y aprendizaje: una relación importante

29, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros