Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
11 10/2018

Alumnos desafiantes: cuatro ideas para la mala conducta

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:  contador de visitas para pagina web gratis    personas han leído este artículo.


Aunque a lo largo de la vida como maestro se adquieren conocimientos que solo la experiencia puede dar, siempre hay situaciones que nos sorprenden sin importar el tiempo que llevemos frente a grupo. Los alumnos desafiantes son un buen ejemplo, pues, más allá de toda la teoría que tengamos sobre educación, al encontrarnos frente a un estudiante con una conducta difícil es momento de poner en práctica todo el conocimiento. Algo que no siempre es sencillo, pero no te preocupes, aquí hay algunos tips prácticos que podrían serte útiles ante esos alumnos un tanto irreverentes.


Conserva la calma

Sin duda, cuando la conducta de un alumno se convierte en un problema es muy difícil mantener la calma, pero la realidad es que entre más se moleste un adulto ante las acciones de un niño o un joven más querrá él continuar, pues sabrá de inmediato cuál es la reacción que puede obtener de su maestro o incluso de sus padres, así que el primer paso para lidiar con los alumnos que gritan o están dispuestos a discutir es conservar la calma, un tono de voz tranquilo y gestos relajados le mostrarán que no logrará ningún objetivo con su conducta, además no generará un ambiente hostil, por lo tanto es más probable que se detenga y se relaje.

via GIPHY


Cuida tus palabras

Un chico que enfrenta un problema de conducta seguramente es movido por emociones más que por razones, pero para contrarrestar esa situación es muy importante mantenerse por encima del conflicto y cuidar muy bien las palabras con las que se habla a los estudiantes. Durante las clases mantén un discurso positivo y concéntrate en las cosas que deseas ver realizadas más que en las que deseas evitar. El discurso será más efectivo si le dices a un estudiante lo que está bien, más que lo que está mal.

via GIPHY


¿Por qué se porta mal?

Es importante entender que toda conducta tiene detrás una razón de ser, los factores pueden ser muchos, pero determinar qué pasa en el entorno en el momento en que se produce alguna conducta desafiante podría darnos algunas ideas para trabajar sobre ella. ¿Quiénes son testigos de esta conducta? ¿Qué actividad había en el salón de clases antes de que se detonara? ¿Qué ocurrió antes de que el alumno comenzará a portarse mal? ¿Existen situaciones fuera del control del estudiante que podrían afectarle? Preguntarnos todo esto nos dará una idea de las razones que existen para la conducta de nuestros alumnos y nos ayudará a encontrar una solución.

via GIPHY


Ten siempre a la mano un plan

Estar preparado es lo más importante en un salón de clases; crea y delinea un plan de acción para tratar esa situación. Si estás preparado es muy posible que evites los problemas antes de que ocurran. Reforzar la conducta positiva es una buena manera de comenzar, diles a tus alumnos cuando hacen las cosas bien y sé específico, diles exactamente qué es lo que han hecho para merecer un halago. Una forma de comunicación que puede tener mucho éxito es entregar notas o tarjetas escritas, esto lo sentirán como un reconocimiento y los hará sentir bien consigo mismos.

via GIPHY


Dale alternativas a tus estudiantes cuando enfrenten algún momento de frustración o ira y ayúdales a expresar sus emociones de forma positiva. Esto también te ayudará a ti, busquen estrategias saludables para las emociones, escribir un diario, dibujar o hacer ejercicios de respiración podrían ser muy útiles.


Estos pequeños consejos podrían serte útiles en el día a día, pues sin duda la mala conducta es un problema muy serio para los maestros. ¿Cómo la has enfrentado? ¿Tienes alguna técnica que haya dado resultados? ¡Comparte con nosotros!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Evita que el smartphone arruine tu vida
Evita que el smartphone arruine tu vida

29, 05, 2018

Cuatro plataformas para buscar cursos en línea
Cuatro plataformas para buscar cursos en línea

07, 05, 2020

¿Adolescentes de vacaciones? ¡Cinco ideas para disfrutar el verano!
¿Adolescentes de vacaciones? ¡Cinco ideas para disfrutar el verano!

18, 07, 2019

Siete cosas que haces además de dar clases, pero nadie nota
Siete cosas que haces además de dar clases, pero nadie nota

21, 11, 2018

Cinco tipos de padres con los que has lidiado
Cinco tipos de padres con los que has lidiado

12, 06, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros