Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
31 10/2018

Chincual

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú   y:   contador de visitas    personas han leído este artículo.


Como dicen las abuelas, no te muevas tanto, porque parece que tienes chincual. La medicina propia de la madre mexicana dice que el chincual puede ser una afección común en los bebés, pero los manuales de anatomía y medicina moderna no son muy descriptivos en cuanto a este mal.


El chincual se caracteriza por la aparición de salpullido rojo en la parte posterior de los bebés lactantes, aunque la tradición dicta que se debe a la alimentación de la madre (comida picante o muy irritante), la verdad es que puede deberse más a una rozadura con los pañales. Los remedios son variados, pero un baño en agua de lechuga o rosas de castilla puede ser efectivo. Lo importante aquí es que la palabra chincual es muy mexicana, no así su aparición, pues seguramente lo sufren bebés de todas partes del mundo. Se cree que proviene del término cualiztli que significa carcomer o cualli, que significa caliente, los investigadores no se han puesto de acuerdo.



grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Palabras grandes
Palabras grandes

17, 07, 2018

¿Por qué usamos dos signos de interrogación?
¿Por qué usamos dos signos de interrogación?

11, 06, 2019

¿Qué son los epónimos?
¿Qué son los epónimos?

25, 06, 2019

Tú tranquilo y yo nervioso
Tú tranquilo y yo nervioso

23, 06, 2017

¡Ya se armó la gorda!
¡Ya se armó la gorda!

29, 05, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¡Como ostra!
¡Como ostra!

25, 03, 2020

¡Móchate!
¡Móchate!

18, 03, 2020

¿Le leíste de P a Pa?
¿Le leíste de P a Pa?

05, 03, 2020

¿Todo va mal? Pues, chale.
¿Todo va mal? Pues, chale.

03, 03, 2020

Manda a tu chalán
Manda a tu chalán

25, 02, 2020

¿De dónde surgen los burritos?
¿De dónde surgen los burritos?

20, 02, 2020

Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés
Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés

18, 02, 2020

Chilango, ¿identidad o insulto?
Chilango, ¿identidad o insulto?

13, 02, 2020

¿Quiénes son los yankees?
¿Quiénes son los yankees?

07, 02, 2020

Lenguaje, comunicación y delfines
Lenguaje, comunicación y delfines

04, 02, 2020

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros