Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
08 11/2018

Cinco diferencias entre las películas sobre maestros y la realidad que solo los docentes ven

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contador de visitas para blogger    personas han leído este artículo.


Alrededor de los maestros hay muchas ideas y mitos, estereotipos que vemos en películas, series y libros. Aunque la gran mayor parte de las personas no llegarán a conocer la verdadera naturaleza de la docencia, muchas veces se quedan con la idea de su personaje favorito e incluso esperan que así funcione la escuela. Aunque amamos esas inspiradoras cintas, no, el trabajo no es así.


Por eso hicimos esta lista de diferencias entre ser maestro en la vida real y en las películas.


El papeleo

Sí, las películas siempre muestran a los maestros en el salón de clases, quizá muestran incluso algunas escenas de los maestros al calificar tareas o exámenes, pero cuándo en alguna película han mostrado al profesor en el proceso del papeleo, los expedientes, los formularios y un montón de trabajo extraordinario y procesos administrativos que nadie ve en las películas.

via GIPHY


¡Calificar!

Además de excluir por completo la parte burocrática y administrativa de los procesos educativos, las pocas imágenes de maestros que califican muestran un escritorio bien organizado, cuadernos perfectamente apilados y maestros que estudian profundamente cada examen o ensayo que revisan, el problema es que la realidad suele tener escritorios llenos de papeles, cuadernos revueltos y un maestro muy estresado que pone todo su esfuerzo por calificar, pero al que, seamos honestos, no le alcanza el tiempo.

via GIPHY


Los momentos brillantes

Todas las películas hacen ver a los profesores como educadores estrella, que hacen de cada lección un aprendizaje para la vida, los momentos de iluminación ocurren en cada escena y aunque quizá batalla un poco el profesor para enganchar a sus alumnos, normalmente logra un 100 % de compromiso de parte de los alumnos en su clase, salvo uno o dos estudiantes reticentes que se probablemente se convertirán en los favoritos. Sí, esto ocurre, pero en el día a día las lecciones pasan con bastante normalidad y, aunque sin duda llegan esos momentos de iluminación o crecimiento para estudiantes y maestros, definitivamente no pasan todos los días.

via GIPHY


Éxito instantáneo

Ese compromiso que logran en sus alumnos suele darse tras aplicar estrategias brillantes que funcionan a la primera y que despiertan en sus alumnos un pensamiento profundo, gracias al cual deciden participar o cambiar. En la vida real, los profesores deben probar varias estrategias o innumerables variantes de una misma para que los alumnos realmente se enganchen con algún proyecto o que decidan que les interesa la clase.

via GIPHY


Los directores

En las películas, los maestros, entusiastas e innovadores, suelen luchar contra directores o personal administrativo que representa a una autoridad excesiva o un pensamiento de otra época. En realidad, los directores suelen ser muy variados, algunos pueden convertirse en el mayor apoyo de los maestros, mientras otros, efectivamente, son obstinados y difíciles. Pero nunca o pocas veces podemos ver la difícil tarea de los directores y administrativos de las escuelas, que enfrentan muchos retos diarios.

via GIPHY


Aunque las películas inspiradoras sobre educación y profesores son nuestras favoritas, debemos admitir que no siempre representan la realidad. ¿Cuál es tu película favorita de maestros?

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Los niños nacen con un don para la tecnología?
¿Los niños nacen con un don para la tecnología?

16, 01, 2019

¿Cómo resolver conflictos en el salón de clases?
¿Cómo resolver conflictos en el salón de clases?

27, 06, 2019

¿Qué son las comunidades de aprendizaje?
¿Qué son las comunidades de aprendizaje?

13, 10, 2020

Repetir exámenes: ¿oportunidad o irresponsabilidad
Repetir exámenes: ¿oportunidad o irresponsabilidad

26, 07, 2021

Redes sociales que tus alumnos jamás conocerán
Redes sociales que tus alumnos jamás conocerán

11, 12, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros