Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
10 04/2019

Cinco ideas para aprender a relajarse

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contador para blogger    personas han leído este artículo.


El trabajo docente es uno de los más estresantes que existen, Si bien nos gusta estar con los niños y jóvenes, ser parte de sus vidas, enseñarles y hasta apapacharlos, también es cierto que las exigencias administrativas, la falta de apoyo, algunos padres de familia, buscar tiempo para capacitarnos y, sobre todo, para estar con nuestras familias, pueden ser causa de mucho estrés.

via GIPHY


Es muy importante que aprendamos a relajarnos y aquí te compartiremos algunas ideas.


¿Qué tanto piensas?

Algunos expertos aseguran que tenemos que aprender a tomar control de nuestros pensamientos. De hecho, afirman que en un día podemos llegar a tener hasta 60 mil pensamientos y que la mayoría se hacen de forma inconsciente, lo que quiere decir que nuestra mente nos domina. Esto nos genera preocupaciones en exceso, terminamos con estrés y agotamiento mental.


Por ello es importante hacer un esfuerzo y controlar nuestra mente, el primer paso es la reflexión. Haz un espacio en tu rutina diaria para preguntarte qué es lo que piensas, cuándo, cómo y para qué, especialmente en momentos de mucho estrés, pues más allá de lo que experimentamos a diario, nuestros pensamientos están recubiertos de emociones, juicios, preocupaciones y miedos, por ello, ante las situaciones que nos causan estrés es importante observar cómo nos aproximamos a ellas.

via GIPHY


Atención consciente

El mindfulness es una técnica recientemente difundidua que consiste, básicamente, en poner atención a todo lo que hacemos en el momento en que lo hacemos. Debido a la velocidad de la vida diaria, normalmente hacemos una cosa mientras pensamos en la siguiente, lo cual nos genera estrés, confusón y nos agota. El mindulness, por su parte, sugiere que pongamos atención en el momento que vivimos para hacerlo plenamente.

via GIPHY


Concéntrate en tu respiración

La respiración es la base de la meditación. Cierra tus ojos, inspira y exhala lentamente por la nariz, concéntrate en el sonido del aire que entra y sale por tu nariz, en el movimiento de tu cuerpo al respirar. Si notas que en algún momento comienzas a pensar en otra cosa, es momento de que otra vez te concentres en tu respiración, sin reprocharte ni enojarte, solamente devuelve tu atención a la respiración. Los expertos en relajación y meditación recomiendan hacer esto al menos 5 veces al día. Entre más lo practiques más relajado o relajada estarás y te será más fácil concentrarte en tu trabajo.

via GIPHY


Escucha música

El nerviosismo se reduce escuchando música. Algunos expertos sugieren elegir música suave que contenga sonidos de la naturaleza, como la caída de agua, mar, aire o bien música clásica. El poner música de fondo ayuda a relajarse naturalmente, aún si nuestra atención no está centrada en esto.

via GIPHY


Ejercicio

Esta es una de las forma más natural y saludable para liberar estrés. Con el ejercicio nuestro cuerpo libera dopamina y endorfinas, que, de acuerdo a la ciencia, son las hormonas del bienestar y de la felicidad.

El ejercicio te ayuda a combatir el estrés, permite relajar la mente y mejora la concentración. Así que hacer un tiempo para sudar un poco no está mal.

via GIPHY


¡Respira, escucha música y ejercítate! ¿Cuáles son tus técnicas para relajarte?

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Aumenta la participación en clase incluso a distancia
Aumenta la participación en clase incluso a distancia

09, 03, 2021

¡No hay montaña que no podamos conquistar!
¡No hay montaña que no podamos conquistar!

06, 08, 2018

Mantén encendida la pasión… ¡por la docencia!
Mantén encendida la pasión… ¡por la docencia!

21, 11, 2018

Seis razones por las que ser docente es el mejor trabajo de todos
Seis razones por las que ser docente es el mejor trabajo de todos

13, 05, 2019

La identidad nacional - Luis H. Siorida Landeros Sección 16
La identidad nacional - Luis H. Siorida Landeros Sección 16

07, 05, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros