Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
14 03/2019

Cinco ideas para mejorar la conducta en el salón de clases

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   conteo de visitas    personas han leído este artículo.


Para un profe, hay muchos retos en el salón de clases, pero uno de los más complicados puede ser la conducta dentro del aula, algo que si no se resuelve hará difícil cumplir cualquier objetivo, pero con algunos ajustes puedes mejorar el ambiente y avanzar a una mejor educación. ¡Aquí hay algunas ideas!


Crea el reglamento junto con tus alumnos

Hacer a tus alumnos partícipes del reglamento que deberán seguir todos hará que estén más conscientes de las reglas y de la razón por la que es importante cumplirlas. Tú debes guiarlos, pero es importante que ellos propongan, escuchen y analicen los lineamientos. Además crear con ellos el reglamento del salón les hará ver que te preocupas por ellos, que no se trata solo de una autoridad impuesta y que forman parte de un grupo.



Llamadas de atención… positivas

Al momento de pensar en buena o mala conducta dentro del aula, los recursos que utilizamos suelen ser castigos, regaños, límites y consecuencias, hablar con los padres y retirar beneficios. Pero algo que también funciona es hacer llamadas de atención cuando hay una conducta que nos gustaría ver más en ellos. Date el tiempo de hablar con los papás sobre las cosas positivas que han hecho tus alumnos (puedes empezar por cosas pequeñas), dales notas, felicitalos por su esfuerzo, hazles sentir que la buena conducta tiene más beneficios que la mala.

Ponles el ejemplo

Esto es importante porque los estudiantes pueden notar fácilmente si un adulto repite lo mismo que quiere evitar, eso inconscientemente les dará permiso de llevar a cabo esas acciones, aunque haya castigos de por medio. Así que es muy importante que nosotros, como adultos, nos observemos continuamente y evitemos hacerlo. No interrumpir a tus estudiantes, nunca sacar el teléfono, evitar alzar la voz, etc. son conductas que podemos ejemplificar para ellos y mejorar la convivencia en el salón de clases.

Sé neutral

Cuando tengas un estudiante que ha cometido una falta no lo acuses de inmediato, frases como “¿por qué hiciste esto, Fulanito?” dan a entender desde el principio que sabemos que él es culpable y que eso no cambiará, preguntar en cambio a un estudiante simplemente “¿qué ocurrió, Fulanito?” Da pie a que él mismo nos cuente su versión de los hechos, así podemos guiarlo y ayudarle a reflexionar sobre sus actos, pregúntale siempre cómo cree que su conducta hizo sentir a los otros o cómo cree que afectó a sus compañeros, no solamente se trata de acusar o castigar.

Sé discreto y respetuoso

Sin importar la falta, es muy importante que siempre consideremos los sentimientos de nuestro alumno, por lo que regañar a un estudiante frente a sus compañeros o en el patio de la escuela nunca es una buena idea, esto lo hará sentir humillado y enojado. Cuida tu propio temperamento, es verdad que a veces los alumnos sobrepasan nuestra paciencia o cualquier límite, pero es muy importante que trates con ellos con la cabeza fría y evites regaños que se salgan de control. La discreción la agradecerán y tú mismo te sentirás capaz de enfrentar mejor los problemas.

Construye relaciones

No se trata de integrarte a la vida privada de cada uno de tus alumnos, pero sí de construir un vínculo con tu clase, de esa forma tus estudiantes sabrán que te importan e instintivamente mejorarán o moderarán su conducta, además tendrán más claro qué esperas tú de ellos y que deben esperar de ti, escúchalos, dales la oportunidad de compartir sus emociones, las cosas que les entusiasman, las razones detrás de sus decisiones y su punto de vista.

Con estos pequeños ajustes, la conducta de tus alumnos en el salón de clases seguramente mejorará por si misma y dará oportunidad a que las condiciones en el aula mejoren. ¿Cómo te aproximas tú a estos problemas? ¡Compare con nosotros!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

La importancia de enviar mensajes positivos a padres y alumnos
La importancia de enviar mensajes positivos a padres y alumnos

06, 11, 2019

Primer ingreso: cómo hacerlos parte de la comunidad a la distancia
Primer ingreso: cómo hacerlos parte de la comunidad a la distancia

19, 08, 2020

Cómo fortalecer el equipo escolar durante la pandemia
Cómo fortalecer el equipo escolar durante la pandemia

19, 05, 2020

Ocho cosas que han hecho tus alumnos de todas las generaciones
Ocho cosas que han hecho tus alumnos de todas las generaciones

24, 04, 2019

Ni premios, ni castigos: cómo abordar las calificaciones
Ni premios, ni castigos: cómo abordar las calificaciones

03, 07, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros