Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
26 08/2019

Cinco tips para directores nuevos

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contador de visitas para blogger     personas han leído este artículo.


Si este inicio de ciclo no es solamente un nuevo inicio de clases para ti, sino el inicio de una etapa completamente distinta en la que llegas por primera vez a la dirección de la escuela, entonces, seguramente estás pasando por una etapa de cambios y posiblemente sientes un poco de estrés en tu vida.


Lo primero que debes recordar es que los cambios son necesarios, importantes y pueden ser muy divertidos. Aunque claro, es inevitable que nos pongan incómodos, porque muchos factores no los podemos controlar y otros tantos nos asustan por lo difíciles que serán.


Pero para que este inicio de ciclo no sea estresante en exceso te damos algunas ideas.


1) No te aceleres

Quizá en el poco tiempo que has analizado la situación ya te imaginas los cambios que quieres plantear en la escuela, te imaginas una cultura muy distinta entre los profes o sencillamente la organización de los salones de clases la visualizas de forma distinta. Y todos esos cambios son importantes, seguramente necesarios.


Pero antes de organizar cambios muy graves, piensa en tus maestros. Los cambios no son fáciles y cuando sentimos que todo se mueve de forma abrupta solemos ponernos a la defensiva, pues es muy incómodo. Por ello evita realizar demasiados cambios muy grandes a gran velocidad, mejor comienza por cosas sutiles, gana la confianza de los docentes y administrativos y poco a poco introduce esos cambios.


2) Conoce a todos

Es importante que tanto la plantilla docente como el personal de la escuela sepan quién eres, no olvides a ninguna persona. Es necesario que te presentes de forma personal con cada uno y expreses una postura amable para trabajar con ellos. No solamente frente al personal de la escuela, también con los padres de familia y los alumnos, hazles sentir que para ti es importante que te conozcan y que te tengan confianza.


3) Mantente visible

Que te conozcan no es suficiente, es importante que durante tu trabajo la gente sepa que estás ahí, así que no te encierres en la parte administrativa. Sabemos que el papeleo suele ser excesivo, pero también es importante que salgas y conozcas la escuela, a los alumnos, a los docentes. No se trata de vigilarlos, sino de familiarizarte con ellos, se trata de que la comunidad sepa que estás ahí si es que necesitan algo. Por ello es importante que no te alejes de la comunidad.


4) Escúchalos a todos

No es fácil, porque tu trabajo requiere mucho tiempo, pero crear espacios en los que todos los miembros de la escuela se sientan tomados en cuenta es esencial para crear un ambiente agradable, que además servirá para que tú sepas cuáles son las necesidades y los deseos de los miembros de la escuela. Crea buzones escolares, abre tiempo para asambleas y date la oportunidad de tomar en cuenta esas sugerencias, haz notorio cuando alguna iniciativa proviene de la propia comunidad.


5) No te cargues de trabajo

Es fácil llenarse de pendientes, deberes, trabajo por todos lados. Mejor escoge tus batallas y delega cuanto sea posible. Es necesario que tú estés en equilibrio para que todo salga bien, así que no busque más trabajo del que puedes manejar. Prioriza las necesidades y no ocupes tiempo del que necesitas para ti, no te olvides que cuidarte es lo más importante cuando se trata de resolver el trabajo.


Esta puede ser una gran aventura, aunque también será un gran reto. No te estreses demasiado y déjate llevar por las sorpresas. ¿Eres un director experimentado? ¡Comparte con nosotros consejos para aquellos que se integran a esta aventura!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

El placer de ser Do-SNTE - Carlos A. Moreno de la Rosa Sección 5
El placer de ser Do-SNTE - Carlos A. Moreno de la Rosa Sección 5

09, 03, 2018

¿Cómo lograr alumnos independientes y guiar el aprendizaje autónomo?
¿Cómo lograr alumnos independientes y guiar el aprendizaje autónomo?

18, 08, 2020

Estudiantes motivados, buenos estudiantes
Estudiantes motivados, buenos estudiantes

31, 07, 2018

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Plantea metas con tus alumnos para iniciar el año nuevo
Plantea metas con tus alumnos para iniciar el año nuevo

09, 12, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros