Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
10 08/2018

¿Conjugar verbos? ¡No, gracias!

sala de maestros   por Soy SNTE 

Los verbos suelen ser palabras que dan muchas oportunidades a quienes gustan de corregir a los hablantes. Resulta que los verbos son, generalmente, muy regulares, lo que quiere decir que las conjugaciones tienen las mismas terminaciones para tiempos y personas: “cantar” y “hablar” se conjugan igual, “leer” y “entender” son similares, esto hace intuitiva su conjugación aunque se trate de un verbo desconocido.


Sin embargo, en español, tenemos muchas, pero muchas excepciones, hay muchos verbos que parecen regulares, pero al final no lo son tanto o que tienen alguna conjugación secreta. Así, los niños que comienzan a conocer la lengua y los extranjeros cometen errores comunes en participios (“decido”, en lugar de “dicho”, por ejemplo), en las primeras personas (yo, nosotros) y en verbos completamente caóticos como “ir”, que en presente es “voy”, en pasado es “fui” y en futuro es “iré”, formas tan dispares que parecen de verbos distintos, un auténtico dolor de cabeza para quien desea aprender español como lengua extranjera.


Si tu lengua materna es el español, los conjugas con naturalidad, pero si hablabas otra lengua, tal vez te resulte… Fácil ¿no?

via GIPHY



grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

El español en el mundo
El español en el mundo

04, 05, 2018

¿Por qué cantamos “Las mañanitas”?
¿Por qué cantamos “Las mañanitas”?

29, 10, 2019

¡Esa palabra no existe!
¡Esa palabra no existe!

04, 10, 2018

No te metas en…
No te metas en…

19, 12, 2018

¡No me hables! ¡Mejor sí!
¡No me hables! ¡Mejor sí!

16, 08, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¡Como ostra!
¡Como ostra!

25, 03, 2020

¡Móchate!
¡Móchate!

18, 03, 2020

¿Le leíste de P a Pa?
¿Le leíste de P a Pa?

05, 03, 2020

¿Todo va mal? Pues, chale.
¿Todo va mal? Pues, chale.

03, 03, 2020

Manda a tu chalán
Manda a tu chalán

25, 02, 2020

¿De dónde surgen los burritos?
¿De dónde surgen los burritos?

20, 02, 2020

Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés
Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés

18, 02, 2020

Chilango, ¿identidad o insulto?
Chilango, ¿identidad o insulto?

13, 02, 2020

¿Quiénes son los yankees?
¿Quiénes son los yankees?

07, 02, 2020

Lenguaje, comunicación y delfines
Lenguaje, comunicación y delfines

04, 02, 2020

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros