Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
28 06/2017

Siempre hay un pero para todo

sala de maestros   por Soy SNTE 

¿Cuántas veces hemos tenido que dar explicaciones para no recibir un regaño? Seguro que te ha pasado más de una vez. Un ejemplo de ello es el uso del famoso “pero”, una preposición que nos sirve para introducir una idea que se opone a otra, aunque no de manera directa, sino como una aclaración. Un ejemplo de ello sería el siguiente diálogo:

- ¡Lo pintaste todo mal, Adrián!.

- Bueno, pero lo hice en el tiempo que me pediste.

Otra forma en que podemos expresar este tipo de ideas es con el uso de las frases “sin embargo”, “no obstante”, “a pesar de lo anterior”, entre otras más. Estas atienden más a matizaciones de una idea principal, como podemos verlo en los siguientes ejemplos:

“Llegaron todos los niños al examen; sin embargo, la mitad lo reprobaron”

“Todos los pasajeros perdieron el vuelo; no obstante, una hora después pudieron salir a su destino más de la mitad”.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Por qué cantamos “Las mañanitas”?
¿Por qué cantamos “Las mañanitas”?

29, 10, 2019

El Purépecha ¿no tiene parientes?
El Purépecha ¿no tiene parientes?

04, 05, 2018

Achichincle
Achichincle

29, 05, 2018

¡Ya nos cayó el chahuiztle!
¡Ya nos cayó el chahuiztle!

29, 05, 2018

De ida y vuelta…
De ida y vuelta…

04, 05, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¡Como ostra!
¡Como ostra!

25, 03, 2020

¡Móchate!
¡Móchate!

18, 03, 2020

¿Le leíste de P a Pa?
¿Le leíste de P a Pa?

05, 03, 2020

¿Todo va mal? Pues, chale.
¿Todo va mal? Pues, chale.

03, 03, 2020

Manda a tu chalán
Manda a tu chalán

25, 02, 2020

¿De dónde surgen los burritos?
¿De dónde surgen los burritos?

20, 02, 2020

Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés
Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés

18, 02, 2020

Chilango, ¿identidad o insulto?
Chilango, ¿identidad o insulto?

13, 02, 2020

¿Quiénes son los yankees?
¿Quiénes son los yankees?

07, 02, 2020

Lenguaje, comunicación y delfines
Lenguaje, comunicación y delfines

04, 02, 2020

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros