Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
aumento pensiones issste
blog images
16 07/2019

¿Cuáles son los ocho cuartos?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú   y:  contador de visitas    personas han leído este artículo.


“¡Que hacer la tarea ni qué ocho cuartos!”


Una buena forma de expresar desacuerdo es a través de esta expresión que tiene sus variantes, entre ellas “ni qué nada”, por ejemplo. Pero llama la atención la fórmula de los ocho cuartos que se arraigo en el habla popular, aún si a últimas fechas ha ido perdiendo preferencia entre los más jóvenes.


La Academia Mexicana de la Lengua nos dice que la expresión es una fórmula que se ha llenado con distintos complementos: los ocho cuartos, la nada. Pero que los “cuartos” provienen de la moneda que corría en España entre el siglo XVII y el XIX, aunque esta institución opina que los ocho cuartos son algo azarosos.


Otras versiones nos hablan de una moneda en específico, el realillo, que al parecer valía ocho cuartos de maravedís o que llevaba en su aleación ocho cuartos y medio. Una moneda muy usada que durante una época difícil perdió valor y ya no era posible comprar nada con esos ocho cuartos. La realidad es que hoy en día esos ocho cuartos valen muy poco.

via GIPHY



grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Código morse
Código morse

24, 07, 2018

Fumas como chacuaco
Fumas como chacuaco

24, 07, 2017

¡Esa palabra no existe!
¡Esa palabra no existe!

04, 10, 2018

Pleonasmos
Pleonasmos

12, 07, 2018

¡Cácaro!
¡Cácaro!

31, 10, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¡Como ostra!
¡Como ostra!

25, 03, 2020

¡Móchate!
¡Móchate!

18, 03, 2020

¿Le leíste de P a Pa?
¿Le leíste de P a Pa?

05, 03, 2020

¿Todo va mal? Pues, chale.
¿Todo va mal? Pues, chale.

03, 03, 2020

Manda a tu chalán
Manda a tu chalán

25, 02, 2020

¿De dónde surgen los burritos?
¿De dónde surgen los burritos?

20, 02, 2020

Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés
Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés

18, 02, 2020

Chilango, ¿identidad o insulto?
Chilango, ¿identidad o insulto?

13, 02, 2020

¿Quiénes son los yankees?
¿Quiénes son los yankees?

07, 02, 2020

Lenguaje, comunicación y delfines
Lenguaje, comunicación y delfines

04, 02, 2020

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros