Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
18 12/2018

Cuatro ideas para aprovechar las vacaciones de invierno

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú y: contador de visitas para blogger personas han leído este artículo.

Estas vacaciones son, probablemente, en las que menos oportunidades de aburrimiento y tedio hay, pues las familias se reúnen y hay muchas actividades que suelen tener a los adultos de un lado a otro, presas de un estrés distinto al laboral, pero estrés al fin y al cabo. Para los más jóvenes, tal vez signifique reunirse con primos lejanos o recibir regalos, así que es posible que se encuentren muy emocionados.


Pero también son días perfectos para fomentar algunos aprendizajes y ayudarlos a crecer, aquí te damos algunas ideas que podrías tener en mente para este invierno. ¿Cómo pasas las vacaciones con tus pequeños?


Oportunidad para cuidarnos

Hay muchas cosas que se pueden aprender durante los días de descanso, esto sin presionar demasiado a los chicos a estudiar o mantenerse en distintas actividades extenuantes, pues finalmente las vacaciones sí son necesarias para descansar. Muchas veces, el autocuidado no es una prioridad, pues descubren en estos días que la comida chatarra, los horarios desfasados y quizá uno que otro exceso están presentes, por eso, planear algunas rutinas que les ayuden a los más jóvenes a ver las ventajas de cuidar de sí mismos podrían ser útiles y necesarias. Descansar, hacer ejercicio o buscar un hobbie podrían ayudarles en el futuro a manejar mejor el estrés escolar.

via GIPHY


Conectar con los más cercanos

En los días escolares estar en casa y convivir con la familia no es tarea fácil, pero durante las vacaciones (especialmente las de invierno) se da la oportunidad de descansar y realmente pasar tiempo en casa. Aunque esto se presta a aburrimiento y conflicto, algunas actividades simples pueden fortalecer los lazos: juegos de mesa, rompecabezas, ordenar un poco la casa e incluso colaborar con las decoraciones, la cena o los preparativos pueden ser la oportunidad perfecta para convivir mejor entre todos e incitar a la conversación, mantenerse entretenido y conectar entre todos.

via GIPHY


Autonomía e independencia

En cualquier actividad que se decida llevar a cabo, es importante que los niños y los jóvenes aprovechen estos días de relativa libertad para fomentar su autonomía, por lo que dejarlos elegir sus actividades, las personas a las que invitarán (si es que algunos van a casa a jugar) o la comida que comerán les ayudará a sentirse más seguros y también a hacerse responsables de sus decisiones. Hablar con ellos y ayudarlos a tomar buenas decisiones es la mejor manera de pasar estos días de invierno, más que tomando decisiones por ellos.

via GIPHY


Y evitar las presiones

De esa misma forma, no es muy recomendable, especialmente en estas fiestas, obligar a los pequeños a asistir a eventos en los que no se sienten cómodos, a convivir con personas que no les agradan o a hacer actividades que no desean hacer, darles opciones y la oportunidad de decir que no cuando algo no les agrada es importante. Para esto establecer un diálogo con ellos y dejarlos exponer sus razones, así como las nuestras, es una buena forma de incentivar la empatía, la seguridad y la confianza con sus padres. Si se trata de algo que no es posible evitar también puede discutir con ellos, darles las razones y explicar siempre por qué son buenos comienzos.

via GIPHY


¿Qué agregarías a estas recomendaciones? ¿Tienes alguna actividad planeada para estos días?

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Pequeñas acciones para cuidarte si pasas horas en la computadora
Pequeñas acciones para cuidarte si pasas horas en la computadora

25, 11, 2020

Nuevas generaciones, un reto educativo
Nuevas generaciones, un reto educativo

26, 07, 2018

Cuatro ideas para motivar a los alumnos que no les gusta leer
Cuatro ideas para motivar a los alumnos que no les gusta leer

23, 05, 2019

Seis regalos navideños perfectos para docentes
Seis regalos navideños perfectos para docentes

10, 12, 2019

Novela gráfica: una puerta al placer de la lectura
Novela gráfica: una puerta al placer de la lectura

31, 10, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros