Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
15 11/2018

Diez momentos que solo un maestro puede entender

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú   y:   contador de visitas para blog    personas han leído este artículo.


No cualquier persona sabe lo que se siente estar de pie todos los días, al frente de una clase que cambia año con y año. Cada ciclo escolar, los alumnos se llevan algo de nosotros, pero nos dejan muchas otras cosas y esas experiencias no las puede conocer una persona cualquiera, debe ser maestro. Aquí dejamos una pequeña lista de momentos que solo quienes son docentes pueden entender. ¿Te identificas?


1) El momento de iluminación

Cuando ves la expresión de un alumno que de pronto le ha caído el veinte, que después de batallar un poco por fin ha comprendido el tema que le das o que descubre en tu clase algún interés escondido e interesante. Ese momento en que su cara cambia, porque se le ha encendido el foco.

via GIPHY


2) Es difícil no tener favoritos

Aunque todos los alumnos son importantes y se pone atención en las necesidades de cada uno, muchas veces hay uno o dos alumnos que nos roban el corazón. Y es muy difícil resistirse.

via GIPHY


3) Todo tiene siempre dos versiones

Aunque en un conflicto unos se acusan a otros, tú, como maestro, sueles ser quien ha sido testigo de todo lo que pasa o, por lo menos, te toca escuchar las dos partes de los problemas. Alumnos, padres, otros maestros, cada uno tiene una visión distinta de cómo y por qué ocurren las cosas.

via GIPHY


4) Secretos en los bolsillos

No importa que no estés en la escuela, tu vida de maestro te persigue. Los fines de semana o los viernes que finalmente te das un momento para ir al cine o convivir con tu familia te buscas en los bolsillos y encuentras clips, plumas, lápices, grapas, sellos y con suerte hasta tijeras. Quién sabe todo lo que puedes encontrar ahí.

via GIPHY


5) Ver el lenguaje cambiar y tratar de no entrar en pánico

Revisas exámenes y tareas constantemente, te ha tocado descubrir las novedades léxicas antes que nadie, porque en las páginas que calificas a diario hay varias innovaciones que no sabes si te causan terror, urticaria o una buena carcajada.

via GIPHY


6) Aguantar la risa…

En el salón de clases, cuando tu alumno de pronto dice algo muy inapropiado, pero muy gracioso a la mitad de la sesión. Ya eres experto en transformar una carcajada en un rostro serio. No, esa palabra no se dice en clase.

via GIPHY


7) O la expresión de confusión

Cuando llevas varias semanas con un solo tema que supuestamente todos habían comprendido la sesión pasada y haces un repaso solo para asegurarte que todo está en orden y un alumno responde de forma totalmente ilógica. Ahí tu expresión de absoluta confusión se transforma en una sonrisa y rebuscas por una dosis de paciencia para pasar por esto otra vez.

via GIPHY


8) Lo difícil que puede ser regañar o dar malas calificaciones

Aunque no lo creería ninguno de tus alumnos, cuando te toca ser el malo de la película y regañar a un alumno o darle una calificación mala en un examen o una tarea a alguien puede llegar a ser uno de los momentos más difíciles. Porque en realidad tienes corazón de pollo y ver sus caras de decepción o tristeza no te pone feliz.

via GIPHY


9) El terror instantáneo

Cuando tus alumnos comienzan a murmurar y a reír, pero no has identificado por qué. Es una especie de miedo frío que recorre tu espalda mientras buscas con la mirada el origen de su cuchicheo y te preguntas si acaso está en tu ropa.

via GIPHY


10) Los aprendizajes más valiosos no están en los libros

Si le preguntan a alguien que no es maestro qué es lo más valioso de un curso en la escuela, probablemente hablaría de algún tema del currículo, pero si te preguntan a ti, tendrías que elegir entre muchas otras cosas: empatía, resiliencia, amistad, paciencia, comprensión.

via GIPHY


¿Te identificas con alguno de estos momentos? ¿Hay algún otro que solo experimenten los docentes?

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Machismo en el lenguaje: Cómo identificarlo y evitarlo en el día a día
Machismo en el lenguaje: Cómo identificarlo y evitarlo en el día a día

05, 03, 2020

Cinco tipos de padres con los que has lidiado
Cinco tipos de padres con los que has lidiado

12, 06, 2018

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Me cuesta tomar decisiones
Me cuesta tomar decisiones

04, 05, 2018

Guarden silencio: momentos sigilosos en el salón de clases
Guarden silencio: momentos sigilosos en el salón de clases

17, 10, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros