Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
04 05/2020

La importancia del autocuidado durante la cuarentena

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contador de visitas com    personas han leído este artículo.


En esta temporada tan extraña, los docentes tenemos una característica importante que nos ayuda en nuestro trabajo diario y que puede ser necesaria en esta temporada: los docentes tienden a ayudar, a preocuparse por los demás y a siempre estar atentos al bienestar de las personas a su alrededor.


Esto es muy importante para la profesión, pues debemos atender las necesidades de muchos alumnos día a día, Pero en momentos de crisis, como el que estamos viviendo, puede jugarnos en contra nuestra, pues siempre estamos dispuestos a apoyar a los demás sin pensar lo suficiente en nuestro bienestar.


Para dar a los demás es muy importante estar conscientes de que nuestro bienestar es el más importante, no de una forma egoísta, sino porque solo en un estado óptimo podemos realmente ocuparnos de las necesidades de los otros. El síndrome de burn out o enfermedades como la depresión podrían atacarnos si no nos cuidamos.


Ya sea por tus estudiantes a la distancia, por miembros de tu familia o por tu comunidad, no olvides cuidar de ti. Aquí te damos algunas ideas para mantenerte al 100% incluso en esta temporada.


Cuida tus horas de sueño

En estos días, otra epidemia que ha atacado a gran parte de la población es el insomnio. La falta de sueño puede afectar nuestra salud en poco tiempo, no solo el aspecto físico, también el mental. Por ello cuidar cuántas horas dormimos y vigilar la calidad de nuestro sueño es primordial. Si no has podido descansar, te recomendamos establecer una rutina antes de irte a la cama, repite las mismas acciones cada noche, esto le dirá a tu cuerpo que es momento de descansar. Aléjate de las pantallas por lo menos una hora antes de dormir y no cenes demasiado.


Cuida tus emociones

Llevar un diario es una gran herramienta para vigilar nuestro estado de ánimo y para reflexionar sobre las cosas que estamos sintiendo. No siempre es fácil poner en palabras las experiencias y sensaciones del día a día, por eso escribir es un método de darle forma a nuestros pensamientos. Busca ampliar tu vocabulario de emociones, pues a veces nombramos una emoción muy específica como la angustia bajo una etiqueta muy general, como el estrés. Saber nombrar e identificar lo que nos ocurre es un buen inicio para el futuro.


Haz ejercicio

Es muy probable que tu actividad física haya disminuido considerablemente desde que la cuarentena empezó, además no puedes salir a ejercitarte al gimnasio o asistir a tu clase de zumba. Pero agrega una rutina de actividad física desde tu casa. Establece un horario fijo para hacer ejercicio, puedes poner videos con rutinas sencillas de zumba o aerobics. No necesitas mucho espacio y hasta puedes hacer de esto un ejercicio para toda la familia.


Mantén tus relaciones sociales

Las relaciones sociales son muy importantes, especialmente si estás acostumbrado a vivir rodeado de personas y en contacto con otras personas. Aunque no podamos hacer visitas, es importante que busques a tus amigos y compañeros, utiliza la tecnología a tu favor.


¿Cómo cuidas tu bienestar en esta temporada tan compleja? Toma nota y déjanos tus consejos.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Siete claves para hacer niños lectores
Siete claves para hacer niños lectores

25, 07, 2018

Olimpiadas: la mejor oportunidad de aprendizaje
Olimpiadas: la mejor oportunidad de aprendizaje

27, 07, 2021

Juegos de rol en el salón de clases: por qué y cómo emplearlos
Juegos de rol en el salón de clases: por qué y cómo emplearlos

02, 02, 2021

Claves para identificar y actuar cuando un alumno sufre maltrato en casa
Claves para identificar y actuar cuando un alumno sufre maltrato en casa

25, 02, 2019

Seis cosas que debes saber si te enamoras de un maestro
Seis cosas que debes saber si te enamoras de un maestro

04, 10, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros