Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
07 02/2019

El amor está en el aire… ¿del salón de clases?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú   y:     contador de visitas      personas han leído este artículo.


Se acerca el 14 de febrero y quizá muchos de tus alumnos ya están muy preocupados y activos para celebrar esa fecha tan especial, depende de la edad de tu grupo, pero lo más probable es que al menos una pareja se forme en estos días.


¿Cómo llevas ese tema en clase? Ciertamente es un tema que tiene poco que ver con el temario de matemáticas, pero no deja de ser importante para tus alumnos, además puede ser difícil, ya que los alumnos se distraen y distraen a tu clase.

via GIPHY


Antes que nada, no menosprecies esta clase de relaciones, sin importar su edad. Quizá tú aún recuerdas el nombre de tu primer amor, ponte un poco en sus zapatos, porque tú alguna vez tuviste esa edad y sufriste el terrible mal de las mariposas en la panza.

via GIPHY


Si tu alumno o alumna se acercan a pedir tu opinión, aunque lo pienses, evita usar frases como: “estás muy joven, deberías pensar en estudiar y no en tener novios”; “¿ya saben tus papás?”, “¡Tú qué vas a saber de amor!”. Si usas estas frases romperás la confianza de tu alumno(a), se cerrará el canal de comunicación y perderás la oportunidad de orientar con asertividad.

via GIPHY


Si tu alumno (a) te pregunta cómo acercarte a un chico o chica, no des información que no te solicita, por ejemplo: -Profe, ¿cómo le diría a alguien que le gusta?, es una pregunta inocente y legítima. No es necesario que en ese momento les hables de métodos anticonceptivos o de enfermedades, puesto que das información de más, más tarde y con más calma podrías abordar esos temas.

via GIPHY


Si interceptas mensajes en los clásicos papelitos, evita exhibirlos frente al resto de la clase, además de ser vergonzoso, es un tema íntimo, es mejor esperar al final de la clase y hablar con la nueva pareja en privado para abordar este tema con una cabeza más fría, ya sea para orientarlos o, si no quieres meterte en ese tema, sólo pídeles que eviten hacerlo dentro de tu clase, ya que afecta la atención del resto de los compañeros.

via GIPHY


Si ya empieza a ser un tema recurrente entre tus alumnos y que te preocupa, podrías acercarte al profesor(a) especialista en el tema para abordar el asunto apegados a lo que la SEP autoriza en temas de: desarrollo sexual, métodos de control y prevención de enfermedades.

via GIPHY


Si hay alguna pareja que se entusiasma demasiado, antes de acusarlos con sus padres, habla con las autoridades de la escuela e intenten llegar a acuerdos con sus alumnos, pero si la conducta se repite, cita a sus padres y en compañía de un psicólogo o trabajador social, traten de orientarlos para que la situación se lleve de la mejor forma posible. Siempre con respeto, no olvides que sus sentimientos también son válidos.

via GIPHY


¿Cómo llevas esos temas en clase? ¡Comparte con nosotros tus experiencias!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Cinco ideas para tratar con los padres
Cinco ideas para tratar con los padres

15, 06, 2018

¿Qué es y cómo poner en práctica el aprendizaje colaborativo?
¿Qué es y cómo poner en práctica el aprendizaje colaborativo?

18, 09, 2019

Bullying: combatir el acoso escolar desde el aula
Bullying: combatir el acoso escolar desde el aula

28, 07, 2020

Mantén encendida la pasión… ¡por la docencia!
Mantén encendida la pasión… ¡por la docencia!

21, 11, 2018

Cinco experiencias únicas de ser docente
Cinco experiencias únicas de ser docente

10, 06, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros