Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
31 07/2018

Estudiantes motivados, buenos estudiantes

sala de maestros   por Soy SNTE 

Como maestros o como padres, un alumno que no se interesa por la escuela es la peor pesadilla, porque, aunque no sea muy inquieto, sabemos que no aprovechará sus horas de clase. Preocupante y triste, estos alumnos pueden pasar sin pena ni gloria por la escuela, pero no habrán aprendido realmente.


Es muy importante que esos alumnos encuentren motivación en la escuela, por eso, aquí dejamos algunas ideas para que esos alumnos se entusiasmen por ir a clases.


Mostrar lo que sé


A menudo los estudiantes que tienen poca motivación en el salón de clases tienen pobres resultados en los exámenes o en las tareas, esto provoca, a su vez, que su motivación disminuya más aún. Pero esto se debe, en algunas ocasiones, a que tienen problemas para resolver los exámenes tradicionales, por ejemplo, porque les cuesta concentrarse para leer los exámenes con atención. Una buena forma de alentar a estos alumnos es darles la oportunidad de mostrar lo que saben de forma distinta: pídeles que dibujen un cómic en donde expresen lo que aprendieron, que hagan mapas mentales o que lo expresen de forma oral. Esto quizá no sustituya a un examen, pero le dará la oportunidad de mostrar lo que ha aprendido y servirá como herramienta para el futuro.

via GIPHY


Práctica y aplicación


Los horarios de clases suelen dejarnos con muy poco espacio para llegar a estas fases del aprendizaje, sin embargo es muy importante que, además de explicar la teoría, dejemos que los alumnos practiquen y entiendan cómo se aplican los conocimientos que tratamos de enseñarles, de lo contrario siempre serán receptores pasivos. Con eso en mente, proyectos o ejercicios pueden ser muy útiles. Para aprender deben ser realmente activos en su propio proceso de educación.

via GIPHY


¿Qué se supone que aprenda?


Hacerles saber a los niños exactamente qué deseamos que aprendan facilitará su concentración y sabrán si han sido exitosos en esa clase o en ese tema, antes de iniciar la sesión explícales qué enseñarás ese día y diles qué serán capaces de hacer al final de la lección, por ejemplo: “hoy aprenderemos a conjugar, al final del día, ustedes podrán conjugar verbos regulares en presente simple”, así ellos sabrán qué esperar de esa clase.

via GIPHY


Hacer público su conocimiento


El reconocimiento es una parte muy importante del proceso educativo, los niños disfrutan las actividades deportivas, las clases artísticas y son competitivos porque les gusta demostrar aquello en lo que son buenos. Buscar que sus conocimientos sean reconocidos por otras personas, ya sean sus compañeros, sus padres o alumnos de otros grupos, motivará su esfuerzo. Organiza exposiciones, concursos o demostraciones en las que puedan participar todo tipo de alumnos, sin importar sus habilidades. Eso los alentará a mejorar en la escuela para ser reconocidos y encontrarán en sus tareas un momento de práctica, más que una carga.

via GIPHY



¿Has tenido alumnos que no parecen entusiasmarse con nada? ¡Cuéntanos cómo lo has llevado!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Por qué los estudiantes hacen trampa y cómo evitarlo?
¿Por qué los estudiantes hacen trampa y cómo evitarlo?

23, 10, 2019

¿Qué es el design thinking y cómo lo podemos usar en educación?
¿Qué es el design thinking y cómo lo podemos usar en educación?

21, 09, 2020

¿Cómo medir nuestro desempeño como docentes?
¿Cómo medir nuestro desempeño como docentes?

22, 10, 2020

Siete situaciones incómodas que viven los maestros
Siete situaciones incómodas que viven los maestros

07, 05, 2018

¿Implementar un sistema de casas en tu salón de clases? Sí, como en Harry Potter
¿Implementar un sistema de casas en tu salón de clases? Sí, como en Harry Potter

26, 11, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros