Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
29 01/2020

Violencia digital: riesgos entre los jóvenes

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contador de visitas para blog   personas han leído este artículo.


Con la llegada de la tecnología y el internet, la transmisión de información ha incrementado considerablemente, permitiendo que los usuarios puedan acceder al instante a las noticias y el contenido multimedia que deseen.


Sin embargo, en años recientes se ha abusado de estas herramientas, al difundir contenido que involucra a terceros sin que ellos lo autoricen, lo que constituye una violación a la privacidad, un peligro para su integridad y un delito.


¿Qué es la violencia digital?

Se trata de prácticas que vulneran la integridad de una persona a través de medios digitales, como redes sociales o mensajería, acoso, hostigamiento, difamación, transimisión de datos o información privada, etc. Esta clase de violencia se reconoce ya en la ley, pero en ocasiones los jóvenes no reconocen en sus actos un tipo de violencia, sino una práctica cotidiana.


¿Has escuchado de los “packs”?

Como se llaman comúnmente, los “packs” son fotografías o videos de índole sexual, por lo general realizados por los involucrados y de carácter privado, pero que son difundidos por terceros sin el consentimiento de las personas que ahí aparecen.


¿Cómo se difunden?

Por lo general, son archivos que se intercambian entre parejas por acuerdo mutuo. Lamentablemente, se da el caso de que uno de los involucrado rompe esta confianza y decide compartirlo con amigos y compañeros, ya sea mediante aplicaciones de mensajería, redes sociales o páginas de internet dedicadas a ésta práctica.


También se dan los casos en que la víctima pierde su dispositivo o sufre algún “hackeo” en sus cuentas personales, lo cual le da acceso a terceros a su información y contenido para su difusión.


¿Cuáles son los tipos más comunes?

Aunque las fotografías de desnudos y los videos de actos sexuales explícitos son los más comunes en esta categoría, no se debe pasar por alto que ciertas “travesuras” de los jóvenes, como tomarles fotos a sus compañeras debajo de sus faldas, con o sin su consentimiento, que también entrarían en esta categoría.


¿Cómo contrarrestarlo?

Si descubres que algún alumno o alumna es víctima de esta práctica, es importante que lo escuches y apoyes, además de notificar a sus padres y a las autoridades escolares correspondientes. Recuerda: sean cual sean las razones por las que esto ocurrió, ellos no tienen la culpa, el responsable es quien decidió difundir el material.


Por otro lado, es importante no minimizar y sancionar las acciones de jóvenes que generan y comparten estos contenidos, pues van de por medio la integridad y la seguridad de sus compañeros. Es importante promover entre ellos relaciones sanas basadas en el amor, la confianza, la integridad y el respeto mutuo.


¿Has tenido un caso similar en tu salón de clases? ¿Cómo se resolvió? ¡Cuéntanos!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Cómo abordar la educación sexual en el aula?
¿Cómo abordar la educación sexual en el aula?

10, 02, 2020

Cuatro claves para pasar las mejores vacaciones en casa
Cuatro claves para pasar las mejores vacaciones en casa

11, 04, 2019

Cinco tips para quienes pasan mucho tiempo frente a la compu
Cinco tips para quienes pasan mucho tiempo frente a la compu

30, 03, 2020

¡Participa en el podcast de Sala de Maestros!
¡Participa en el podcast de Sala de Maestros!

12, 02, 2020

¿Qué signos presenta un adolescente con dislexia?
¿Qué signos presenta un adolescente con dislexia?

07, 11, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros