Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
aumento pensiones issste
blog images
16 07/2021

Juegos de mesa, la mejor opción en vacaciones

sala de maestros   por Soy SNTE 

Las vacaciones llegan siempre con mucha excitación, los niños y adolescentes esperan estas temporadas con la idea de divertirse, descansar y reír con sus amigos, sin embargo no siempre llegan con la posibilidad de viajar, especialmente si pensamos que, debido a la pandemia, las salidas y aventuras requieren ciertos cuidados. Por ello algunos días pueden resultar en días abrumadores, aburridos e incluso decepcionantes.


Como padres e incluso como docentes tenemos la posibilidad de hacer de estos días menos densos, más provechosos y divertidos para los estudaintes, pero cuando las ideas nos fallan también llegamos a sentirnos abrumados o cansados de estar todo el día en casa. Para estos momentos, los juegos de mesa resultan excelentes.




Beneficios de los juegos de mesa

Como muchos otros juegos, los juegos de mesa ofrecen posibilidades pedagógicas más completas de lo que pensamos, a través de la diversión con tablero y cartas los alumnos pueden, desde repasar sus conocimientos adquiridos en la escuela, hasta aprender de empatía, paciencia, manejo de la frustración, amistad y autorregulación.


Al esperar su turno, los más pequeños y los más inquietos podrán fortalecer su paciencia y experimentar algnas normas sociales en un contexto entretenido y natural, los mayores podrán poner en práctica sus habilidades de competencia, pero a través de comunicación abierta y empatía con sus familias o amigos, e incluso podremos hacer sumas, restas, hablar de historia, geografía, salud, etc. Adicionalmente, la mayoría de los juegos exigen ciertas habilidades, según sus reglas, ya sean de destreza, estrategia, observación, escucha activa o conocimientos generales, incluso los juegos más sencillos que no requieren un tablero podían requerir pensamiento deductivo.


Reunión familiar

Otro beneficio de los juegos de mesa es la convivencia que requieren, ya sea la reunión con amigos, que no siempre es posible con las restricciones de sana distancia, o con los miembros de la misma familia, todos sentados a la mesa, esperando su turno, apoyando a algún compañero o simplemente planeando la estrategia, en estos momentos se libera nuestra personalidad de foma muy distinta a la convivencia diaria, exponemos un poco más de quienes somos y podemos conocer a los otros a través de sus acciones y actitudes, incluso puede ser un buen medio para abrir la discusión sobre temas que han sido complicados anteriormente, expresar nuestras emociones y relajarnos en momentos difíciles.


Cambio de panorama

Sin duda un juego de mesa en momentos de tensión podría ayudar a relajarnos, a concentrarnos en algo distinto e incluso a meditar sin darnos cuenta, pues es cuando distraemos la mente que realmente podemos darle oportunidad para proponer soluciones creativas en momentos difíciles. Cuando sentimos que se ha terminado nuestra creatividad, cambiar de tarea puede ser la solución a nuestros problemas, mientras que la fatiga, la tensión y la preocupación encuentran nuevas salidas. Probar en esos momentos un juego de mesa podría ayudarnos a todos los miembros de la familia.


¿Qué jugamos?

Prácticamente podemos elegir cualqueir juego de mesa y obtendremos algunos de los beneficios que hemos enlistado aquí, sin embargo conseguir los tableros y las piezas para algunos de estos juegos podría ser complicado y económicamente un reto, por ello es importante ser creativos y buscar en línea algunas ideas para construir nuestros propios juegos sin gastar mucho dinero, en ocasiones una simple hoja de papel puede cambiarlo todo.


Un ejemplo sería escribir el nombre de un personaje famoso en un pedazo de papel y luego colocarlo en la frente de nuestro compañero de la derecha, sin que este vea el nombre escrito, el juego consiste en hacer preguntas por turnos para adivinar cuál es el personaje que nos tocó. Nosotros podemos delimitar las categorías por películas, historia, libros, etc. O dejarlo en libertad de opciones, aunque necesitamos que sean personajes conocidos.


Otra opción es utilizar una baraja de cartas inglesa, estas son baratas y la podemos conseguir en cualquier sitio, con esto tendremos una infinidad de juegos a nuestro alcance, no es necesario que involucremos apuestas.


Si tenemos una conexión a internet a la mano tendremos disponibles muchas opciones, pues en diferentes páginas podremos encontrar distintos juegos para descargar, imprimir tableros, instrucciones para dibujarlos o juegos sin necesidad de otros materiales. Usar la imaginación y darle vuelo a la creatividad puede comenzar desde aquí.

¿Es común que en casa se utilicen este tipo de juegos? ¿Cuáles son tus favoritos? ¡Comparte con nosotros!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Criptomoneda
Criptomoneda

03, 01, 2018

Habilidades docentes: las que no pueden faltar en el aula
Habilidades docentes: las que no pueden faltar en el aula

24, 04, 2019

Cinco tips para formar vínculos con tus alumnos a la distancia
Cinco tips para formar vínculos con tus alumnos a la distancia

11, 01, 2021

Retos de la educación a distancia
Retos de la educación a distancia

06, 04, 2020

Cinco tips para superar un muy mal día en el trabajo
Cinco tips para superar un muy mal día en el trabajo

21, 05, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros