Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
28 06/2019

Diez formas de aprovechar el verano al máximo

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contador de visitas com   personas han leído este artículo.


El fin de ciclo está aterrizando en nuestras escuelas y una vez terminado el vórtice de evaluaciones, papeleo, padres que quieren hablar contigo, felicitaciones y lágrimas, para los docentes empezará el receso escolar. ¿Cómo lo aprovecharás?


¡Aquí te dejamos una lista para que no le falte nada a tu verano!


1) ¡Relájate!

Sí, puede que este verano venga lleno de ocupaciones, porque nos guste o no ser profe es una tarea de todos los días, incluidas vacaciones, pero esa es la razón por la que necesitas ponerle atención a tus necesidades. Haz un espacio en tu itinerario de verano para simplemente relajarte.


Tú sabes cuál es la mejor manera de relajarte, que puede ser desde ordenar tus cajones de material hasta pasar el día metido en la cama. Haz actividades que realmente te relajen y permitan a tu mente dejar atrás las preoupaciones diarias.

2) Aprende algo nuevo

Para la práctica docente es muy importante la innovación y la curiosidad, cualidades que te servirán a diario en tu clase, desde la resolución de problemas hasta nuevas formas de abordar los temas de tu clase, por ello darle a tu cerebro nueva información, entusiasmo y curiosidad te ayudará a ser más creativo para tus clases.


Arriésgate un poco y busca una nueva habilidad para aprender, desde un curso rápido de guitarra hasta algo que se relacione con tu clase, cualquier nuevo curso en el que te diviertas y te parezca interesante es suficiente.


3) Reflexiona

Antes de entrar de lleno a las vacaciones hazte un espacio para reflexionar sobre el año que termina y tu desempeño como docente, así como los retos y desafíos que pasaste, esto te ayudará superarlos con mayor facilidad el siguiente año. Esta es una actividad que te ayudará mucho.


4) Fantasea un poco

Si, déjate llevar un poco y fantasea en cosas que te gustaría lograr, tanto para tu vida personal como para tu vida profesional. Piensa a dónde te gustaría llegar o qué técnicas te gustaría implementar en tu salón de clases, piensa a dónde gustaría viajar o en tus planes a futuro para ti y tu familia.


No importa que tan extraños o disparatados sean, deja que tu imaginación se distraiga un poco. Esa es la mejor manera de encontrar nuevos retos. No te limites, esto se trata solo de fantasear.


5) Planea

Si en tus ejercicios de fantaseo libre descubriste algún reto que no puedes dejar ir, entonces puedes sentarte a planearlo. Quizá un primer acercamiento a tu fantasía no sea fácil de llevar a la práctica, pero con un poco de esfuerzo puedes hacerlo más concreto y para llegar a él solo necesitas planearlo bien.


No tiene que ser algo muy grande, pero implementar un plan para lograr algo que te interesa renovará tu energía y buen ánimo.


6) No dejes para mañana

¿Tienes algún pendiente para este verano? Ya sea personal o del trabajo, seguramente para este receso escolar tienes algunos pendientes que llevar a cabo, desde planeaciones, trámites administrativos, hasta visitas que no quieres realizar.


Lo mejor es que esos procesos tediosos o que te generan estrés los termines cuanto antes y evites darle vueltas al asunto. De lo contrario pasarás el tiempo pensando en todo lo que tienes que hacer sin disfrutar el poco o mucho tiempo libre que tienes. ¡No le des más vueltas y no dejes para el final del verano lo que puedes hacer hoy mismo!


7) Haz algo para ti

Sin importar cuánto tiempo tengamos en las vacaciones y recesos escolares es fácil perdernos en la lista de pendientes o en las tareas del hogar que no, sencillamente nunca se acaban. Por ello, antes de sumergirte en todas esas partes de la vida cotidiana que te toca atender haz una lista de al menos tres cosas que deseas hacer para ti, desde sembrar una planta de jitomate hasta tejer una cobija para tu mascota.


Se trata de actividades que sepas que a ti te harán feliz, pero quizá nunca te das el tiempo de hacer.


¿Cómo aprovechas los días de verano? ¡Antes de que te gane el tiempo, aprovecha estos días!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Cómo celebrar el Día del Niño a la distancia?
¿Cómo celebrar el Día del Niño a la distancia?

28, 04, 2021

¿Cómo medir nuestro desempeño como docentes?
¿Cómo medir nuestro desempeño como docentes?

22, 10, 2020

¿Cómo prevenir el ausentismo en las escuelas?
¿Cómo prevenir el ausentismo en las escuelas?

19, 11, 2019

¿Usar grupos de whatsapp con los padres?
¿Usar grupos de whatsapp con los padres?

22, 04, 2020

Ocho libros para estas vacaciones
Ocho libros para estas vacaciones

20, 07, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros