Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Aumento salarial-comunicado
wa snte
blog images
12 12/2018

La tercera… ¿es la vencida?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:     contador de visitas wordpress      personas han leído este artículo.


Esta expresión es muy común y la utilizamos para darnos ánimo, cuando tratamos de superar algún reto, para volver a intentarlo, porque “la tercera es la vencida” y quizá ese siguiente intento si podremos lograr la victoria.


Esta es una de esas expresiones con muchas hipótesis de origen, pues es tan común que varias explicaciones la rodean. Una de ellas dice que en los siglos XVI y XVII, las leyes dictaban que a la tercera vez de cometerse un robo, el infractor perdía la vida. Otra teoría proviene de la organización del ejército romano, donde la primera línea de defensa estaba conformada por soldados poco experimentados, la segunda por personas con un poco más de experiencia y, finalmente, la tercera, por veteranos y expertos. Y una última teoría viene de las reglas de la lucha greco-romana, en donde la tercer caída de un mismo participante marca el final de la competencia. ¿Tú cuál crees que sea más acertada?


via GIPHY



grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿La palabra mandarina de dónde viene?
¿La palabra mandarina de dónde viene?

12, 11, 2019

¡No des lata! ¿Cuál es el origen de esta expresión?
¡No des lata! ¿Cuál es el origen de esta expresión?

17, 10, 2019

Aunque la mona se vista de seda
Aunque la mona se vista de seda

19, 07, 2017

Que lo lea todo el mundo… ¿Cuál es el libro más traducido?
Que lo lea todo el mundo… ¿Cuál es el libro más traducido?

10, 10, 2018

¿De dónde vienen las calaveritas literarias?
¿De dónde vienen las calaveritas literarias?

31, 10, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¡Como ostra!
¡Como ostra!

25, 03, 2020

¡Móchate!
¡Móchate!

18, 03, 2020

¿Le leíste de P a Pa?
¿Le leíste de P a Pa?

05, 03, 2020

¿Todo va mal? Pues, chale.
¿Todo va mal? Pues, chale.

03, 03, 2020

Manda a tu chalán
Manda a tu chalán

25, 02, 2020

¿De dónde surgen los burritos?
¿De dónde surgen los burritos?

20, 02, 2020

Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés
Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés

18, 02, 2020

Chilango, ¿identidad o insulto?
Chilango, ¿identidad o insulto?

13, 02, 2020

¿Quiénes son los yankees?
¿Quiénes son los yankees?

07, 02, 2020

Lenguaje, comunicación y delfines
Lenguaje, comunicación y delfines

04, 02, 2020

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros