Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
07 06/2018

Nos cargó el payaso

sala de maestros   por Soy SNTE 

Los mexicanos somos expertos para los eufemismos, tenemos muchas formas de decirle a alguien que algo malo se avecina, ejemplos son el chahuiztle o los faros, pero el payaso tiene un lugar especial entre estas frases. Normalmente un payaso se relaciona con fiestas y diversión, salvo para quienes tienen algún temor a estos personajes. 


Sin embargo, cuando alguien expresa que lo cargó el payaso, es poco probable que se refiera a algo divertido. Esta frase tiene su origen en el norte del país, en donde son populares los rodeos tradicionales, con payasos de rodeo y todo, sí, como el personaje de esa canción que bailaste en la fiesta. En el rodeo, los participantes montan potros o toros salvajes, sin ningún equipo de protección, y los payasos están presentes para “cuidar” a los jinetes, distraer a los animales o, en el peor de los casos, retirar a los heridos.


 Cuando alguien sufre una lesión, es el payaso quien lo carga para sacarlo y evitar daños mayores, por eso no es un buen augurio si te dicen que ya te cargó el payaso.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Por qué los días de la semana llevan sus nombres?
¿Por qué los días de la semana llevan sus nombres?

04, 07, 2019

¿De dónde vienen las calaveritas literarias?
¿De dónde vienen las calaveritas literarias?

31, 10, 2019

¿Quién es un chucho cuerero?
¿Quién es un chucho cuerero?

22, 08, 2019

Es chiflada….
Es chiflada….

23, 04, 2018

¡Ponte de buen humor! ¿Qué es y por qué usamos esta expresión?
¡Ponte de buen humor! ¿Qué es y por qué usamos esta expresión?

30, 07, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¡Como ostra!
¡Como ostra!

25, 03, 2020

¡Móchate!
¡Móchate!

18, 03, 2020

¿Le leíste de P a Pa?
¿Le leíste de P a Pa?

05, 03, 2020

¿Todo va mal? Pues, chale.
¿Todo va mal? Pues, chale.

03, 03, 2020

Manda a tu chalán
Manda a tu chalán

25, 02, 2020

¿De dónde surgen los burritos?
¿De dónde surgen los burritos?

20, 02, 2020

Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés
Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés

18, 02, 2020

Chilango, ¿identidad o insulto?
Chilango, ¿identidad o insulto?

13, 02, 2020

¿Quiénes son los yankees?
¿Quiénes son los yankees?

07, 02, 2020

Lenguaje, comunicación y delfines
Lenguaje, comunicación y delfines

04, 02, 2020

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros