Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
aumento pensiones issste
blog images
13 01/2021

Nueva normalidad

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú y: contador de visitas para mi web personas han leído este artículo.


Por: María Guadalupe García Arzate


Mi aprendizaje de docente en esta etapa de pandemia es que ante la adversidad tenemos que tener la mente abierta, innovadora y positiva a los cambios que se nos están presentando, así como actualizarnos en las TIC, como lo está demandando la situación actual en lo educativo.


También es necesario desempeñar las actividades que siguen siendo parte fundamental del aprendizaje en nuestros alumnos por medio de la comunicación, el compromiso, la responsabilidad y el amor.

Así mismo, el gran trabajo en equipo entre docentes, padres de familia, directivos y gobierno es esencial para darle continuidad a la educación a distancia y lograr el avance.


No podemos decir que vamos a regresar a la normalidad, porque regresaríamos a una educación tradicional y, al hacerlo, nos desprenderíamos de todo lo que hemos logrado aprender, superar e innovar.


Antes de la pandemia trabajaba de forma presencial y directamente las sesiones de clase, retroalimentaba el aprendizaje y evaluaba sus actividades.


Planeaba mis actividades del módulo aplicando la estrategia de Aprendizaje por Proyectos, la teoría la analizábamos en el aula o en grupo y después lo llevábamos a la práctica, por medio de emprender un negocio o trabajar su huerto sustentable, que lo teníamos dentro del plantel, ahí realizaban sus cultivos, lo cuidaban y regaban de forma colaborativa. Me gusta mucho aplicar esos proyectos porque ves las comunicaciones entre ellos, aportación de ideas, creatividad, la alegría que transmiten cuando ven crecer sus plantas.


Al finalizar el semestre se organizaba una actividad en el plantel con apoyo de los maestros llamada “Casa Abierta”, acudían autoridades externas del plantel y padres de familia a evaluar y analizar sus proyectos, que, de forma colaborativa, exponían los alumnos que trabajaron durante el semestre.


Con esta nueva experiencia adquirida mediante el trabajo en línea, en mi labor docente ya podré integrar, en mis sesiones de clases presenciales, videos elaborados por mí, actividades didácticas más activas y divertidas, utilizando la tecnología, que al mismo tiempo retroalimenten el aprendizaje, para hacerlo significativo. Los alumnos ya pueden utilizar más la tecnología para investigar, analizar información, crear su propio material, etc.


Las estrategias que he utilizado para ayudar a mis alumnos a adaptarse y estar en constante comunicación están en el uso de plataformas educativas como: Teams, Facebook, correo electrónico, YouTube; estas herramientas las he utilizado para dar mis clases en vivo y, al mismo tiempo, diseño mis propios videos del tema para retroalimentar sus conocimientos y para que aquellos alumnos que tuvieron problemas para ingresar a la clase tengan su material disponible.


Por otra parte, cuando me siento estresada realizo ejercicios de estiramientos y de yoga, apoyada en tutoriales, aprovechó también para ver recetas nutritivas de cocina y realizarlas para disfrutarlas en familia. Esto me ayuda a relajarme y tener energía para mis diversas actividades.


En conclusión, la pandemia me ha traído cambios drásticos con respecto a mi vida cotidiana, como tener que actualizarme a mayor velocidad, para guiar a mis alumnos en su aprendizaje. Analizándolo positivamente, me ha traído nuevas experiencias con mi familia, nos hemos unido, disfrutado y valorado más. Nos ha dado tiempo de reflexionar para ser aún mejores.


María Guadalupe García Arzate es docente del Conalep plantel Tijuana 1, actualmente imparte los módulos de Cálculo Financiero y Técnicas de Atención al Cliente. Le apasiona la actualización constante para diseñar e innovar sus clases, así como emprender negocios.


¿Te gustaría ver tu texto publicado? ¡Echa ojo a la convocatoria y conviértete en un docente cronista! Da clic aquí.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia
Museos Virtuales: una herramienta durante la pandemia

04, 01, 2021

Domar a la fiera: Crónicas pandémicas
Domar a la fiera: Crónicas pandémicas

16, 12, 2020

De la mano de un docente
De la mano de un docente

22, 07, 2021

Crear videos: una forma de seguir en contacto con mis alumnos
Crear videos: una forma de seguir en contacto con mis alumnos

18, 02, 2021

Mis emociones como docente
Mis emociones como docente

02, 08, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

De la mano de un docente
De la mano de un docente

22, 07, 2021

¿Qué aprendí hoy de las emociones? 
¿Qué aprendí hoy de las emociones? 

18, 06, 2021

Por aquí pasó una pandemia
Por aquí pasó una pandemia

16, 06, 2021

¿Cómo podríamos implementar de manera exitosa la tecnología en el aula de aprendizaje?
¿Cómo podríamos implementar de manera exitosa la tecnología en el aula de aprendizaje?

22, 02, 2021

Crear videos: una forma de seguir en contacto con mis alumnos
Crear videos: una forma de seguir en contacto con mis alumnos

18, 02, 2021

Mi experiencia en la pandemia de COVID-19
Mi experiencia en la pandemia de COVID-19

16, 02, 2021

Memorias de una maestra en pandemia
Memorias de una maestra en pandemia

15, 02, 2021

Carta docente: cómo me he adaptado y qué he aprendido durante esta pandemia
Carta docente: cómo me he adaptado y qué he aprendido durante esta pandemia

10, 02, 2021

Vocación  y retos: Una experiencia educativa exitosa
Vocación y retos: Una experiencia educativa exitosa

27, 01, 2021

La transformación de la práctica docente ante la pandemia
La transformación de la práctica docente ante la pandemia

20, 01, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros