Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
24 04/2019

Ocho cosas que han hecho tus alumnos de todas las generaciones

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contador de visitas para web     personas han leído este artículo.


Aunque estresante, ser maestro también tiene una parte divertida y una de ellas es reconocer en los alumnos actitudes comunes. No importa cuánto cambien las generaciones, hay cosas que los alumnos de todas las generaciones repiten. ¿O alguna de las siguientes situaciones ha dejado de ocurrir?


¿Alguien tiene una pregunta?

Cuando estás en una explicación importante y todo tu salón parece muy atento. Te sientes bien y confiado con esa exposición, tus alumnos parecen seguirte. Llega el momento de preguntar si alguien tiene alguna duda y ese alumno levanta la mano.


“¿Puedo ir al baño?”.

Toda tu inspiración se corta. ¿Por qué?

via GIPHY


¿Cuál es la actividad?

Tienes una actividad en el salón de clases, sabes que las instrucciones son importantes y te preocupas por detallarlas muy bien. Repites el proceso un par de veces para asegurarte que todo tiene claro. Ahora sí, comiencen. Entonces un alumno levanta la mano y te pregunta “¿Qué tenemos qué hacer?”

via GIPHY


Los preocupados

Se acerca la evaluación, todos tus alumnos lo saben y aquellos que se pasaron el periodo sin preocuparse por su calificación de pronto están muy angustiados. Entonces nunca falta quien se acerque a ti para preguntarte si puede hacer algún trabajo para tener puntos extra o de plano te preguntan qué pueden hacer para sacar un diez. No sé, tal vez… ¿trabajar desde inicio de curso?

via GIPHY


Los cuentos largos

Cuando hay un trabajo importante o una tarea pendiente y llega un alumno un poco nervioso hasta tu escritorio. Desde que lo ves, lo sospechas, esa forma de caminar y la cabeza baja… Llega hasta ti para comenzar un largo discurso “Profe, es que fíjese que el otro día… bueno, es que ya sabe que tengo un hermanito, bueno él, es que es bien escandaloso…” Pueden pasar varios minutos antes de que te enteres cuál es el objetivo de esa larga historia.

via GIPHY


Pretextos

Sería necesario crear un concurso (o varios) de los pretextos más conviencentes o de los más comunes. Aunque el confiable “mi perro se comió la tarea” ya pasó de moda, los pretextos siguen siendo predecibles y poco creíbles. “Profe, es que se descompuso la impresora”, “Me quedé sin internet”, “Se le rompió la punta a mi lápiz y en toda la colonia nadie vendía un sacapauntas”... Sí, como maestro ya te los sabes todos.

via GIPHY


Los típicos trabajos sin nombre

Lo primero que haces siempre que aplicas un examen o recojes una tarea es preguntar si todos ya le pusieron nombre a sus trabajos. Lo repites varias veces, lo escribes en el pizarrón, es la priemra instrucción en la hoja que les diste, es un requisito para calificar el trabajo, etc. Invariablemente cuando devuleves el trabajo la pregunta es “¿de quién es este trabajo sin nombre?”

via GIPHY


¡Celulares!

Parece que los alumnos tienen una necesidad irreprimible de revisar su celular. Sin importar cuantas reglas haya en la escuela, siempre logran llegar al salón de clases con sus smartphones de última generación y ya dentro del salón, es casi inevitable verlos reírse con los memes que les mandan sus amigos. ¡Deja de ver el celular!

via GIPHY


Epidemia

“¿Profe, puedo ir al baño?” y de pronto el salón completo siente necesidad de ir al baño, sale uno y parece que todos tus alumnos bebieron agua en el mismo segundo porque al salir el primero todos quieren ir. ¿Hay alguna sociedad secreta en los baños o cuál es el deseo por visitarlos?

via GIPHY


La lista podría seguir y seguir, porque los alumnos siempre tienen alguna idea novedosa. Lo bueno es saber que algunas cosas nunca cambiarán. ¿Cuál agregarías tú?

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¡Mis alumnos no participan!
¡Mis alumnos no participan!

07, 05, 2018

Siete signos para detectar problemas de visión
Siete signos para detectar problemas de visión

27, 08, 2019

Cinco momentos en los que te sale lo docente fuera del aula
Cinco momentos en los que te sale lo docente fuera del aula

03, 10, 2019

Ocho momentos del salón de clase que solo puede comprender un docente
Ocho momentos del salón de clase que solo puede comprender un docente

13, 11, 2019

¡Conoce a Muzoon Almellehan, activista por la educación!
¡Conoce a Muzoon Almellehan, activista por la educación!

21, 06, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros