Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Aumento salarial-comunicado
wa snte
blog images
17 10/2019

¿Qué es el storytelling y cómo puedo usarlo en clase?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:  contadores para blogger   personas han leído este artículo.


Las historias son la forma en que nuestro cerebro está acostumbrado a entender el mundo, a través de una estructura básica de narración, con un principio, un nudo y un desenlace. El ser humano ha contado historias desde el principio de los tiempos y en general una buena historia hace que nuestra atención se enfoque solamente en querer escuchar el final de esa narración.


Storytelling

En los últimos años el mundo de la publicidad y en general de los medios de comunicación se ha dado cuenta de la importancia de contar historias para atraer la atención de las personas, una técnica muy eficiente para mantener la atención de un público en un mundo que se mueve a gran velocidad.


Y el salón de clases no es la excepción.


Nuestros alumnos están muy acostumbrados ya a un mundo lleno de estímulos visuales y auditivos que les cuentan muchos tipos de historias. Por ello, usar el llamado storytelling al interior de la clase puede ser una gran herramienta, no solo para llamar su atención y mantenerlos atentos, sino para conectar con ellos de forma emocional e intelectual.




La magia de contar historias

Las historias tienen varias características que nos enganchan, desde la posibilidad de identificarnos con un personaje, comprenderlo, empatizar con sus emociones, hasta la estructura tradicional de las historias que nos abre la puerta al viaje de un héroe común a todos los seres humanos y todas las culturas, ese viaje por el que seguimos a un elegido que enfrenta diversas pruebas para salir fortalecido tras haber cumplido su misión.


No solo funciona en un sentido

Contar historias en el salón de clases no solo es una técnica que te puede servir para transmitir información a tus alumnos, sino para hacerlos partícipes de su propio proceso educativo. Puedes explorar con ellos la creación de historias, con las que pueden indagar entre contextos históricos, reglas gramaticales y ortográficos e incluso conceptos abstractos como en las matemáticas o las ciencias. Si te involucras con tus alumnos en la creación de historias su atención despertarás su entusiasmo por participar y más allá de la memorización, el aprendizaje que obtengan quedará plasmado en su memoria, así como en sus emociones.


Desarrollo de la empatía

Otro aspecto positivo de la aplicación de narrativa en el salón de clases es el desarrollo y fortalecimiento de la empatía. Los personajes que habitan las historias, sus problemas, las emociones que transitan tienen el poder de ayudarnos a entender, observar y reflexionar sobre nuestras emociones. El aspecto emocional y social no es sencillo, en la escuela tenemos nuestras primeras experiencias lejos del núcleo familiar y muchas emociones afloran al interior del salón de clases. Las historias son un gran lugar para sondear todo esto, pensar un poco más en los otros, vivir experiencias a través de los personajes.


Apoyo tecnológico

Afortunadamente contamos historias en cualquier formato y un docente es en esencia un narrador que involucra en sus clases mucho más que la información que desea transmitir, pues está sobre un escenario frente a un público exigente. Pero para la creación de historias, hoy en día, disponemos de muchos recursos que nos pueden ayudar aún más a conectar con nuestros alumnos.


Grabar cortometrajes sencillos con los celulares, tomar fotografías, dibujar tiras cómicas, convertirnos en cuentacuentos. Todas son oportunidades de incluir el storytelling, tanto para nosotros como para que nuestros alumnos ejerciten creatividad, organización y pongan en práctica los conocimientos del salón de clases.


¿Crees que el storytelling podría ser una herramienta útil para tus clases?

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Dibujar para escribir mejor
Dibujar para escribir mejor

05, 04, 2021

Cuatro ideas para sacar provecho a las redes en el aula
Cuatro ideas para sacar provecho a las redes en el aula

29, 01, 2019

Ansiedad de volver a clases: qué es y cómo dejarla atrás
Ansiedad de volver a clases: qué es y cómo dejarla atrás

24, 04, 2019

Ser un genio
Ser un genio

07, 05, 2018

¿Mucha información? Guía a tus alumnos para que verifiquen sus fuentes
¿Mucha información? Guía a tus alumnos para que verifiquen sus fuentes

25, 02, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros