Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
23 10/2018

Ocho razones por las que no podrías vivir sin tus amigos maestros

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú   y:    contador para web    personas han leído este artículo.


Cuando te conviertes en maestro tu vida social cambia por completo, si tus amigos no son docentes tal vez no te comprendan del todo, no importa cuántas veces les expliques por qué es tan importante conocer las canciones infantiles. Por eso es tan relevante tener amigos docentes y mucho mejor si dan clases en la misma escuela que tú. ¡Entrañables e irreemplazables!


Tips

Si tus amigos de la escuela son de grados anteriores te ayudarán a entender mejor a tus alumnos, cada año. A veces, ellos te darán las mejores ideas antes de entrar a cursos porque ya conocen los desafíos y tienen buenas estrategias para enfrentarlos.

via GIPHY


Sobrellevar el trabajo extra

En época de evaluaciones, durante los festivales o cuando se presenta algún evento importante para la escuela, ellos están ahí. A veces sientes que vives más en la escuela que en tu casa, lo bueno es que ahí también tienes una gran familia formada de otros docentes.

via GIPHY


Apoyo académico

Si dan la misma materia no hay nada que no puedan lograr juntos, exploran juntos el plan de estudios y pueden compartir ideas si alguno de sus alumnos se atora en ciertos temas. Ya saben cuáles son las unidades difíciles o cuáles los temas más sencillos, a veces hasta unen fuerzas y hacen proyectos juntos.

via GIPHY


Compartir anécdotas

Si, las anécdotas son una de las partes más importantes de la vida docente y una que no todos comprenden, pero con tus compañeros maestros puedes intercambiar historias y complementarlas, agregar datos o conocer otras perspectivas de la misma historia.

via GIPHY


Comprenden tu mirada

En las juntas de trabajo entre docentes o si les toca resolver algo juntos, pueden comprenderte nada más con una mirada. Y además estar de acuerdo contigo. es inevitable desarrollar un fuerte complicidad juntos una vez que ya se han contado hasta la última queja de ese sistema.

via GIPHY


Yo te cubro…

Si tienes un amigo en la escuela, has encontrado al mejor cómplice. Solo ellos saben cómo, cuándo y por qué necesitas ayuda, si tu material para la clase del día falló o si no has podido terminar las calificaciones de alguna tarea, seguramente tendrás una mano que te apoye (siempre que no estén en la misma situación).

via GIPHY


Un hombro y un consejo

Ellos conocen mejor que nadie tu situación del día a día en el trabajo, seguramente están al tanto de los alumnos que han represeNtado algún reto o si tienes algún problema con los papás de tu salón, por lo que puedes llegar a llorar en su hombro cualquier día de la semana y probablemente no necesitarán detalles de la historia para comprenderte.

via GIPHY


Juntos mejor

A veces la administración en la escuela no es muy eficiente o percibimos que hay áreas en las que podría mejorar, pero para comunicarlo en la dirección siempre es más fuerte un grupo de varios maestros que una sola persona, así que con esos maestros que además de compañeros son tus amigos podrás llegar con una sugerencia fuerte a la dirección. Además te podrán decir, sin temor, cuando tus ideas son buenas o cuando dejan de ser eficientes.

via GIPHY


¿Por qué otras razones no podrías vivir sin tus amigos docentes? ¡Cuéntanos!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Redes sociales que tus alumnos jamás conocerán
Redes sociales que tus alumnos jamás conocerán

11, 12, 2018

Según tu estilo en el aula, ¿a qué casa de Hogwarts perteneces?
Según tu estilo en el aula, ¿a qué casa de Hogwarts perteneces?

20, 11, 2020

¿Cómo saber si los alumnos han aprendido a la distancia?
¿Cómo saber si los alumnos han aprendido a la distancia?

11, 09, 2020

Tips de diseño para docentes: crea los mejores materiales para tus alumnos
Tips de diseño para docentes: crea los mejores materiales para tus alumnos

03, 02, 2021

Cinco ideas para conectar con tus alumnos
Cinco ideas para conectar con tus alumnos

20, 06, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros