Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
23 06/2020

Verano: vacaciones en cuarentena

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú y: contador de visitas wordpress personas han leído este artículo.


El verano siempre es un reto para los padres, muchos salen a trabajar y dejan a los pequeños en casa y quizá algunos otros pueden estar en casa con los pequeños, salir de vacaciones o hacer diferentes actividades durante sus vacaciones. Sin embargo, este año, sin importar la situación normal de los padres, va a ser mucho más complicado para todos los padres.


Los cursos de verano, los viajes a la playa y las visitas a la familia en otros estados tendrán que posponerse y tendremos muchos estudiantes en casa. Este año será más complejo que otros veranos, porque los padres tendremos menos opciones para que sea más sencillo para los pequeños, que muchas veces se desesperan al interior del hogar sin nada qué hacer. ¿Cómo enfrentarlo?


Itinerarios

Sin afán de controlar todo el tiempo, es muy importante que los niños y los jóvenes sientan estructura en su vida y a veces las vacaciones son justamente un momento del año en el que los días pierden su estructura por completo y aunque en ocasiones esa sensación de libertad es muy divertida, también puede convertirse en algo abrumador. Armar itnierarios generales, como dedicar un día específico a alguna actividad o mantener los horarios de comida y sueño lo más intactos posibles es importante.


Horas libres

Aunque suene contradictorio, también es importante dejar espacios libres o en blanco para que sean los más jóvenes quienes decidan qué quieren hacer o incluso dejarlos aburrirse un poco, pues esto también es benéfico para ellos, en los espacios libros se gana autonomía y se usa la creatividad para resolver el aburrimiento. Así que nivelar el tiempo estructurado con algunas horas libres es muy importante.


Aprovechar recursos

Afortunadamente para muchos, la tecnología nos permite conocer lugares nuevos, aunque sabemos que ninguna experiencia es como encontrarnos en la playa o en algún museo. Sin embargo, conocer museos de todo el mundo es posible gracias a la tecnología, ver obras de teatro, escuchar conciertos y mucho más. No será la misma experiencia, pero se puede aprender mucho de estas herramientas.


Cuidar el tiempo de pantalla

Es cansado estar todo el día frente a la computadora y en estos tiempos de quedarnos en casa, gran parte de la familia está muy al pendiente de la computadora y de los teléfonos, pues nuestra comunicación con nuestros seres queridos, con los centros de trabajo e incluso en el entretenimiento están en la pantalla. Por eso es muy importante que establezcamos límites, tanto para los niños como para jóvenes y para nosotros mismos. En este aspecto también es importante utilizar los itinerarios y los tiempos libres, para convivir directamente en familia y para que los niños puedan realizar actividades que estén lejos de las pantallas, de los videojuegos y de las computadoras.


Actívate

Hacer ejercicio es muy importante para los niños y para sus padres, aunque los límites físicos nos pueden poner a prueba, es importante buscar actividades para el interior que nos pongan a sudar un poco. Desde juegos con toda la familia hasta clases guiadas por medio de Youtube u otras plataformas.


Como podemos ver, estas vacaciones son las vacaciones del equilibrio, pues necesitaremos buscar puntos medios para todas nuestras actividades y así poder mantenernos seguros. ¿Qué planes tienes y qué recomendación le darías a los padres que estarán en casa con sus pequeños? ¡Comparte con nosotros!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Salud mental: cómo apoyar a los alumnos a la distancia
Salud mental: cómo apoyar a los alumnos a la distancia

02, 03, 2021

Tiempo en pantalla y educación a distancia
Tiempo en pantalla y educación a distancia

21, 08, 2020

¿Qué hacer con los niños que presentan problemas de conducta? - Carlos A. Moreno de la Rosa Sección 5
¿Qué hacer con los niños que presentan problemas de conducta? - Carlos A. Moreno de la Rosa Sección 5

29, 05, 2018

¿Tecnología en el aula? Ideas para incluirla en nuestras clases
¿Tecnología en el aula? Ideas para incluirla en nuestras clases

21, 03, 2018

Seis cosas que pasan en la casa de un docente en pandemia
Seis cosas que pasan en la casa de un docente en pandemia

12, 02, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros