Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
04 05/2018

Orgullosos de nuestras lenguas indígenas

sala de maestros   por Soy SNTE 

La riqueza lingüística de nuestro territorio es vasta y se encuentra distribuida de sur a norte sin excepción. Según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en México existen 72 lenguas a lo largo de todo el país y alrededor de 7.4 millones de personas hablan alguna de estas. De igual manera, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) señala la existencia de 68 agrupaciones lingüísticas.

Desgraciadamente, en algunas partes de la República aún existe discriminación a los hablantes de una lengua indígena y suele despreciarse su uso frente al castellano. Incluso, hay personas que aún se refieren a la diversidad de lenguas indígenas como dialectos, para referirse a ellas de forma despectiva. Aquí habría que hacer una aclaración, pues el dialecto es la variante de una lengua concreta, como lo es el español peruano, el español colombiano o el español mexicano.

Así que la próxima que escuches una lengua indígena, en vez de quedarte extrañado, pregunta por ella y de dónde es originaria. Siéntete orgulloso de tu riqueza cultural.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Por qué se nos escapan los pleonasmos?
¿Por qué se nos escapan los pleonasmos?

04, 06, 2019

¿Qué es eso de papalotear?
¿Qué es eso de papalotear?

26, 09, 2019

¿De dónde vienen las calaveritas literarias?
¿De dónde vienen las calaveritas literarias?

31, 10, 2019

¡Vete al…!
¡Vete al…!

06, 07, 2018

¿Conjugar verbos? ¡No, gracias!
¿Conjugar verbos? ¡No, gracias!

10, 08, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¡Como ostra!
¡Como ostra!

25, 03, 2020

¡Móchate!
¡Móchate!

18, 03, 2020

¿Le leíste de P a Pa?
¿Le leíste de P a Pa?

05, 03, 2020

¿Todo va mal? Pues, chale.
¿Todo va mal? Pues, chale.

03, 03, 2020

Manda a tu chalán
Manda a tu chalán

25, 02, 2020

¿De dónde surgen los burritos?
¿De dónde surgen los burritos?

20, 02, 2020

Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés
Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés

18, 02, 2020

Chilango, ¿identidad o insulto?
Chilango, ¿identidad o insulto?

13, 02, 2020

¿Quiénes son los yankees?
¿Quiénes son los yankees?

07, 02, 2020

Lenguaje, comunicación y delfines
Lenguaje, comunicación y delfines

04, 02, 2020

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros