Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
14 04/2020

Pandemia: cómo cambiará la educación a largo plazo

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contador de visitas    personas han leído este artículo.


Actualmente se vive una situación muy particular en todo el mundo. La pandemia que afecta a varios países ha obligado a miles de estudiantes a replegarse en sus casas, por su seguridad y la de sus familias. Aunque en muchos lugares y en distintos niveles se ha optado por probar la educación a distancia, gracias a que el acceso a la tecnología se ha extendido a grandes proporciones de la población, esto no es nada fácil, pues aún existen muchas diferencias sociales, contextos en que viven los alumnos y las barreras de aprendizaje a las que se enfrentan.


Más allá de las dificultades inmediatas, la pandemia traerá diversas consecuencias a mediano y largo plazo y esto irremediablemente afectará las vidas de docentes y alumnos, pues la economía, la organización social e incluso los decesos causados por la enfermedad afectarán directamente a muchas familias, lo cual impactará en nuestras aulas.




Aislamiento y salud mental

Algo que está causando preocupación a las autoridades es la salud mental, tanto jóvenes como adultos enfrentamos la incertidumbre y el desconcierto, además de la cuarentena, lo cual provoca y provocará a largo plazo diferentes trastornos y padecimientos, algunos estudiantes y quizá algunos docentes sufran más tarde consecuencias causadas por el encierro y el temor. Quizá veamos en las escuelas medidas de sanitización más estrictas, cambios en la dinámica social y un mayor foco en el cuidado de la salud mental, algo que no siempre es tenido en cuenta en el ámbito educativo. Los temores que sobrevivan se notarán en nuestras rutinas de limpieza o incluso en cómo nos comunicamos socialmente.


Decersión

Lamentablemente, la pandemia no solo dejará algunos decesos, también dejará consecuencias graves para la economía de los países, lo que inevitablemente se verá reflejado en los ingresos de las familias. Esto podría obligar a muchos a dejar de lado la educación de los más pequeños, por la necesidad de aumentar el ingreso diario, con menores que se verán obligados a trabajar para apoyar a sus familias o incluso un mayor desinterés por parte de los estudiantes, quienes percibirán como más importante ganar dinero, trabajar, etc.


Otra cara de esto está en que muchas familias podrían perder miembros, como padres o abuelos, lo cual puede traer serias consecuencias, tanto económicas como psicológicas y emocionales, con lo que los más jóvenes podrían sentirse decepcionados o poco motivados para continuar sus estudios. Así que posiblemente quienes vuelvan a las aulas no serán los mismos que se fueron.


Tecnología, ahorros e inversión

Por otro lado, esta pandemia también nos obliga a replantearnos las prioridades sociales, las posibilidades que ofrece la tecnología y la importancia de ciertas actividades económicas, por lo que podríamos ver también un giro en las políticas y perspectivas sociales, pues ha destacado la importancia de la ciencia y de la cultura. Esto podría provocar cambios importantes en la forma en que abordamos la educación, no solo de forma personal, sino social.

  • in text
  • center
  • in text

Por otro lado, las soluciones tecnológicas que han tenido tanto protagonismo en estas semanas también sin duda dejarán una enseñanza para escuelas y docentes, algunos docentes han tenido que perderle el miedo al aprendizaje en línea, mientras que en mucho aspectos ha resaltado la importancia de la educación presencial.


Estos y muchos otros aspectos se modificarán incluso cuando la contingencia pase. ¿Qué otras cosas crees que cambien? ¿Cómo crees que podamos aportar los docentes para que este cambio sea más beneficioso que negativo? ¡Comparte con nosotros!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Ocho cosas que le han pasado a un docente que da clases en línea
Ocho cosas que le han pasado a un docente que da clases en línea

15, 10, 2020

¿Aburridos durante la cuarenta? ¡Qué bien!
¿Aburridos durante la cuarenta? ¡Qué bien!

28, 05, 2020

Porque deberíamos hacer de las bibliotecas el punto de reunión
Porque deberíamos hacer de las bibliotecas el punto de reunión

10, 10, 2019

¿Qué es y cómo aplicar el Flipped Classroom?
¿Qué es y cómo aplicar el Flipped Classroom?

17, 03, 2021

Siete situaciones que vive un docente cuando enseña a distancia
Siete situaciones que vive un docente cuando enseña a distancia

03, 06, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros