Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
aumento pensiones issste
blog images
30 07/2019

¡Ponte de buen humor! ¿Qué es y por qué usamos esta expresión?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contador de visitas com     personas han leído este artículo.


Es común en español hacer referencia al carácter y quizá a algún estado de ánimo pasajero y llamarlo “buen humor”, o “mal humor”, en caso de que alguien nos haya puesto de malas. ¿Pero qué es el humor y por qué dependemos tanto de él?


La palabra humor y las expresiones que dependen de este se originaron en la medicina hipocrática, en la Antigua Grecia, mucho antes de que la Ilustración se abriera paso. En la antigüedad se creía que cuatro líquidos regían el orden del cuerpo, la sangre, la bilis, la flema y la bilis negra. Estas cuatro sustancias, equilibradas, daban como resultado personas saludables, pero si alguna dominaba en el cuerpo entonces el carácter cambiaba y las enfermedades se explicaban. Quienes tenían mucha sangre eran llamados sanguíneos y eran sociables, valientes y amorosos, los que tenían mucha bilis eran propensos a la ira, a la violencia y eran llamados coléricos. Por su parte, los flemáticos eran los más calmados, tranquilos y sin mucha energía, finalmente los melancólicos tenían un exceso de bilis negra y eran propensos a la tristeza.


De estos cuatro humores dependían muchas cosas, hoy en día no son solo cuatro: humor de perros, humor negro, humor ácido, buen humor, etc. ¿Qué humor domina en ti?

via GIPHY



grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Pleonasmos
Pleonasmos

12, 07, 2018

¿Andar de capa caída?
¿Andar de capa caída?

10, 09, 2019

El Purépecha ¿no tiene parientes?
El Purépecha ¿no tiene parientes?

04, 05, 2018

Español, hijo de…
Español, hijo de…

28, 03, 2018

¡Que le cueste!
¡Que le cueste!

30, 08, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¡Como ostra!
¡Como ostra!

25, 03, 2020

¡Móchate!
¡Móchate!

18, 03, 2020

¿Le leíste de P a Pa?
¿Le leíste de P a Pa?

05, 03, 2020

¿Todo va mal? Pues, chale.
¿Todo va mal? Pues, chale.

03, 03, 2020

Manda a tu chalán
Manda a tu chalán

25, 02, 2020

¿De dónde surgen los burritos?
¿De dónde surgen los burritos?

20, 02, 2020

Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés
Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés

18, 02, 2020

Chilango, ¿identidad o insulto?
Chilango, ¿identidad o insulto?

13, 02, 2020

¿Quiénes son los yankees?
¿Quiénes son los yankees?

07, 02, 2020

Lenguaje, comunicación y delfines
Lenguaje, comunicación y delfines

04, 02, 2020

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros