Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
08 11/2018

¿Quién es la famosa Catrina?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú   y:     contador de visitas gratis para blog     personas han leído este artículo.


La Catrina se ha convertido en una de las figuras más importantes de la cultura popular en nuestro país, una calavera muy bien vestida que usualmente lleva sombrero y que representa de muchas formas la cultura mexicana, pero ¿cuál es su origen y por qué se ha vuelto tan popular?


Actualmente es un personaje que aparece con frecuencia en Día de Muertos con su tradicional y elegante vestimenta, pero su origen se remonta a los años previos a la Revolución Mexicana, cuando en los periódicos de la época aparecían textos que criticaban al gobierno o a la sociedad adinerada. La primera aparición de la Catrina se nombró “Calavera garbancera”, palabra dedicada a personas de origen indígena que al ganar dinero renegaban de sus orígenes, pero el nombre de Catrina se lo dio Diego Rivera, pues la hizo personaje de su famoso mural Domingo en la Alameda, en donde la vemos al lado de José Guadalupe Posada, grabador mexicano y creador de la famosa imagen de la calavera con su sombrero. Es en la obra de Rivera en la que por primera vez aparece con su elegante vestido y estola de plumas, el nombre surge como femenino del catrín, un hombre adinerado y bien vestido.

via GIPHY



grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Cuáles son los males del mexicano?
¿Cuáles son los males del mexicano?

23, 05, 2019

No la chifle, que son corridos
No la chifle, que son corridos

25, 09, 2018

¿Ya te cayó el 20?
¿Ya te cayó el 20?

19, 07, 2017

¡Ya se armó la gorda!
¡Ya se armó la gorda!

29, 05, 2018

De ida y vuelta…
De ida y vuelta…

04, 05, 2018

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¡Como ostra!
¡Como ostra!

25, 03, 2020

¡Móchate!
¡Móchate!

18, 03, 2020

¿Le leíste de P a Pa?
¿Le leíste de P a Pa?

05, 03, 2020

¿Todo va mal? Pues, chale.
¿Todo va mal? Pues, chale.

03, 03, 2020

Manda a tu chalán
Manda a tu chalán

25, 02, 2020

¿De dónde surgen los burritos?
¿De dónde surgen los burritos?

20, 02, 2020

Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés
Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés

18, 02, 2020

Chilango, ¿identidad o insulto?
Chilango, ¿identidad o insulto?

13, 02, 2020

¿Quiénes son los yankees?
¿Quiénes son los yankees?

07, 02, 2020

Lenguaje, comunicación y delfines
Lenguaje, comunicación y delfines

04, 02, 2020

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros