Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
08 01/2019

¿Por qué enero?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contadores web    personas han leído este artículo.


Ya que las celebraciones pasaron es el momento de la realidad. El inicio de año suele ser difícil para muchas personas por diversas razones, pues en casi todo el mundo se celebra el inicio de un nuevo ciclo y para muchas cuestiones esto es crucial. Pero ¿te has preguntado por qué se celebra el año nuevo en enero?


En la antigua Roma, el mes de Enero era importante por ser dedicado al dios Jano, un dios de dos caras que simboliza el comienzo y el fin de ciclos. También es enero cuando los días comienzan a hacerse más largos tras el solsticio de invierno, pues los de diciembre son días más oscuros y fríos. Al extenderse el imperio, también se extendió su calendario.


Sin embargo, cuando el cristianismo comenzó a ganar terreno se pensó que esa celebración era demasiado pagana y se prefirió marzo como el año nuevo, pues en esas fechas se celebra la Anunciación, el momento en que el Arcángel Miguel se presenta ante María. Esto fue así hasta que, en el siglo XVI, el papa Gregorio XIII estableció el calendario que tenemos hoy en día, el gregoriano.


via GIPHY


grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿De dónde sale el 29 de febrero?
¿De dónde sale el 29 de febrero?

09, 04, 2019

Tú tranquilo y yo nervioso
Tú tranquilo y yo nervioso

23, 06, 2017

Euskera, una lengua misteriosa
Euskera, una lengua misteriosa

21, 08, 2018

Lengua de Señas Mexicana
Lengua de Señas Mexicana

29, 05, 2018

¿Has pensado en la utilidad de mentir?
¿Has pensado en la utilidad de mentir?

28, 02, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¡Como ostra!
¡Como ostra!

25, 03, 2020

¡Móchate!
¡Móchate!

18, 03, 2020

¿Le leíste de P a Pa?
¿Le leíste de P a Pa?

05, 03, 2020

¿Todo va mal? Pues, chale.
¿Todo va mal? Pues, chale.

03, 03, 2020

Manda a tu chalán
Manda a tu chalán

25, 02, 2020

¿De dónde surgen los burritos?
¿De dónde surgen los burritos?

20, 02, 2020

Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés
Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés

18, 02, 2020

Chilango, ¿identidad o insulto?
Chilango, ¿identidad o insulto?

13, 02, 2020

¿Quiénes son los yankees?
¿Quiénes son los yankees?

07, 02, 2020

Lenguaje, comunicación y delfines
Lenguaje, comunicación y delfines

04, 02, 2020

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros