Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
aumento pensiones issste
blog images
11 06/2019

¿Por qué usamos dos signos de interrogación?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contador de visitas para blogger    personas han leído este artículo.


A pesar de la influencia de otras lenguas, especialmente el inglés en los últimos años, en español siempre ha sido necesario utilizar tanto el signo de apertura (¿) como el de cierre (?), algo que nos enseñan desde la educación básica. Debido al uso de redes sociales y otros espacios en los que es fácil que ocurran los cambios lingüísticos, muchos nos hemos acostumbrado a solo usar uno de los signos, sin embargo existe una razón importante por la que el español los requiere.


En otras lenguas existe un marcador dentro de las propias oraciones que indica que se trata de una pregunta, por ejemplo, en el inglés se utiliza la anteposición de verbos auxiliares, mientras que en chino se agrega una partícula que agrega la cuestión. Sin embargo, la flexibilidad gramatical del español hace complicado que se reconozca cuando se trata de una pregunta en oraciones continuas, por lo que es importante marcarlo desde el inicio.


¿Tú utilizas los signos?

via GIPHY



grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Orgullosos de nuestras lenguas indígenas
Orgullosos de nuestras lenguas indígenas

04, 05, 2018

¡Pero en cristiano!
¡Pero en cristiano!

05, 03, 2019

¡Móchate!
¡Móchate!

18, 03, 2020

¿Se dice sin s?
¿Se dice sin s?

21, 03, 2018

¿Cuáles son las primeras palabras que pronuncia un bebé?
¿Cuáles son las primeras palabras que pronuncia un bebé?

09, 05, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¡Como ostra!
¡Como ostra!

25, 03, 2020

¡Móchate!
¡Móchate!

18, 03, 2020

¿Le leíste de P a Pa?
¿Le leíste de P a Pa?

05, 03, 2020

¿Todo va mal? Pues, chale.
¿Todo va mal? Pues, chale.

03, 03, 2020

Manda a tu chalán
Manda a tu chalán

25, 02, 2020

¿De dónde surgen los burritos?
¿De dónde surgen los burritos?

20, 02, 2020

Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés
Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés

18, 02, 2020

Chilango, ¿identidad o insulto?
Chilango, ¿identidad o insulto?

13, 02, 2020

¿Quiénes son los yankees?
¿Quiénes son los yankees?

07, 02, 2020

Lenguaje, comunicación y delfines
Lenguaje, comunicación y delfines

04, 02, 2020

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros