Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
aumento pensiones issste
blog images
28 02/2019

¿Has pensado en la utilidad de mentir?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   gadgets para blogger contador de visitas     personas han leído este artículo.


El lenguaje es una de las ventajas evolutivas más importantes para nuestra especie, pues basta observar a otras especies para darnos cuenta de que nuestro lenguaje es muy distinto al de los perros, los gatos o cualquier otro animal. Sin embargo, también basta observarlos para darnos cuenta de que, aunque no posean un lenguaje como el nuestro, los animales se comunican entre ellos, por medio de sonidos, movimientos, olores, colores y cambios en su conducta.


Hay algunas razones que los lingüistas han identificado en nuestras lenguas por las que nuestra forma de hablar se diferencia de la de otras especies. Por ejemplo, las abejas poseen un lenguaje muy complejo, por medio de su vuelo pueden indicar a sus compañeras si encontraron una fuente de polen, la distancia a la que está y la dirección en la que se encuentra, mensajes muy complicados y bien estructurados, pero hay algo que ellas no pueden hacer que el humano si: mentir. Una abeja no podrá comunicar ese mensaje a menos de que haya visto una fuente de polen y eso pasa con todos los animales, no pueden transmitir un mensaje que no tenga un referente en el mundo real. Pueden llegar a fingir si descubren que con ese gesto obtienen algo, pero no crear mensajes con base en referentes de otros momentos, a esto, los lingüistas lo llaman prevaricación. En cambio, el ser humano, puede construir mensajes diversos y complejos sin que estén presentes en el momento en que se crean, ni que tengan un referente concreto real.


A primera vista, se podría decir que eso es malo, porque nos permite mentir y por ende hacer daño a los otros, sin embargo, es esa capacidad la que nos permite ser creativos, imaginar y crear obras artísticas y científicas, pues podemos imaginar y transmitir mensajes que no tienen un referente en la realidad y por tanto, crear teorías, novelas, ciencia, arte, etc.

via GIPHY



grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

A pagar el pato…
A pagar el pato…

03, 10, 2019

Un ojo al gato…
Un ojo al gato…

29, 11, 2018

En el futuro, como muéganos
En el futuro, como muéganos

06, 07, 2017

¡Ya nos cayó el chahuiztle!
¡Ya nos cayó el chahuiztle!

29, 05, 2018

¿De dónde salieron las letras?
¿De dónde salieron las letras?

06, 02, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¡Como ostra!
¡Como ostra!

25, 03, 2020

¡Móchate!
¡Móchate!

18, 03, 2020

¿Le leíste de P a Pa?
¿Le leíste de P a Pa?

05, 03, 2020

¿Todo va mal? Pues, chale.
¿Todo va mal? Pues, chale.

03, 03, 2020

Manda a tu chalán
Manda a tu chalán

25, 02, 2020

¿De dónde surgen los burritos?
¿De dónde surgen los burritos?

20, 02, 2020

Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés
Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés

18, 02, 2020

Chilango, ¿identidad o insulto?
Chilango, ¿identidad o insulto?

13, 02, 2020

¿Quiénes son los yankees?
¿Quiénes son los yankees?

07, 02, 2020

Lenguaje, comunicación y delfines
Lenguaje, comunicación y delfines

04, 02, 2020

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros