Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
08 08/2019

¿Por qué somos tan cursis?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:  contador de visitas para blogger    personas han leído este artículo.


Esta palabra la usamos en México para referirnos a una persona que demuestra excesivamente sus sentimientos hacia una pareja, quizá hacía algún amigo y se pasa de empalagoso. Sin embargo, el significado ha evolucionado un poco. Antes era más común que se usase para designar a personas, moda, vestimenta o incluso muebles o edificios que pretendían ser elegantes y refinados, pero que se excedían hasta parecer ridículos. Definición que hoy en día podemos encontrar en el diccionario de la Real Academia.


La raíz del término es difícil de rastrear, pues a su alrededor giran algunas leyendas. Se dice que en Cádiz, en la primera mitad del siglo XIX, llegó a vivir una familia francesa cuyas hijas eran prepotentes y su forma de vestir se consideraba más bien ridícula. El apellido de esta familia era Si Cour, por lo que los habitantes de aquella ciudad comenzaron a utilizar su nombre para designar aquello que era elegante, pretencioso o ridículo, solamente que voltearon las sílabas del apellido. También se dice que podría tener origen en la palabra kursi, término árabe para trono. Teorías hay muchas, aunque pretextos para ser cursi también.

via GIPHY



grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Ya casi es hora de salir
Ya casi es hora de salir

28, 06, 2017

Dilo bonito
Dilo bonito

18, 09, 2017

Arroba ¿de dónde viene y por qué lo usamos tanto?
Arroba ¿de dónde viene y por qué lo usamos tanto?

26, 03, 2019

Sistema Braille
Sistema Braille

19, 07, 2018

¿Por qué los mexicanos usamos tanto “güey”?
¿Por qué los mexicanos usamos tanto “güey”?

23, 07, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¡Como ostra!
¡Como ostra!

25, 03, 2020

¡Móchate!
¡Móchate!

18, 03, 2020

¿Le leíste de P a Pa?
¿Le leíste de P a Pa?

05, 03, 2020

¿Todo va mal? Pues, chale.
¿Todo va mal? Pues, chale.

03, 03, 2020

Manda a tu chalán
Manda a tu chalán

25, 02, 2020

¿De dónde surgen los burritos?
¿De dónde surgen los burritos?

20, 02, 2020

Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés
Gatos y gemelos: de dónde viene el término siamés

18, 02, 2020

Chilango, ¿identidad o insulto?
Chilango, ¿identidad o insulto?

13, 02, 2020

¿Quiénes son los yankees?
¿Quiénes son los yankees?

07, 02, 2020

Lenguaje, comunicación y delfines
Lenguaje, comunicación y delfines

04, 02, 2020

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros