Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
19 07/2018

¿Quién es Malala?

sala de maestros   por Soy SNTE 

Malala y su Nobel de la Paz


En 2014, Malala Yousafzai recibió el Premio Nobel de la Paz, con lo que se convirtió en la persona más joven en recibir esta distinción en cualquiera de sus categorías, sólo tenía 17 años, pero ¿qué la hizo acreedora a este premio?


Desde muy joven, la situación social y política de su país la llevaron al activismo. En 2012 se convirtió en una de las adolescentes más famosas del mundo debido a un triste hecho que ocurrió en su tierra natal: el valle de Swat.


Malala era una niña que adoraba la escuela, pero cuando tenía 11 años los talibanes tomaron el control de su poblado y prohibieron muchas cosas, desde escuchar música hasta el acceso a educación para todas las niñas, muchas escuelas para niñas fueron destruidas y la violencia se desató.


La BBC local cubrió la situación, pero querían conocer la vida diaria de la gente, por eso pensaron que un estudiante podía relatar la situación desde su punto de vista. Malala comenzó a escribir, bajo el seudónimo Gul Makai, un diario en el que narraba todas sus experiencias, desafió toda regla y adquirió cierta notoriedad al dar entrevistas y hablar públicamente con la idea de defender el derecho de ella y sus compañeras a asistir a la escuela.

via GIPHY


Debido a esto, en 2012 un hombre subió al autobús escolar en el que viajaba y le disparó, la bala cruzó su cráneo y se alojó en su hombro, cerca de la médula espinal, ella tenía 15 años. Fue trasladada a un hospital de Birmingham y tras diez días Malala despertó. Después de una larga recuperación, cirugías reconstructivas y un implante coclear, Malala se reintegró a su vida, pero ya no volvió a Pakistán, pues el grupo que trató de matarla aseguró que volvería a intentarlo.


Finalmente pudo volver a la escuela y hacerlo con toda tranquilidad. Desde ese día Malala se convirtió en activista, especialmente por los derechos de las niñas, por su educación, junto con su padre creó la Malala Fund, una organización que busca asegurar a la educación de todas las niñas alrededor del mundo. A partir de eso ha recibido una gran cantidad de reconocimientos y premios. Malala continuó sus estudios sin miedo y hoy en día cursa la universidad, estudia Filosofía, Política y Economía. Se ha convertido en una de las jóvenes más famosas del mundo, pues desea que todas las niñas del mundo lleguen a la escuela.


Por eso y más, Malala se ha convertido en una figura tan importante para la educación. ¿Ya conocías su historia? ¡Cuéntanos qué te parece?

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Cinco tips para profes que por primera vez dan clases
Cinco tips para profes que por primera vez dan clases

19, 08, 2019

Seis ideas para comunicarte con tus alumnos adolescentes
Seis ideas para comunicarte con tus alumnos adolescentes

27, 03, 2019

¿Sabes qué es el grooming y cómo prevenirlo?
¿Sabes qué es el grooming y cómo prevenirlo?

27, 02, 2019

Sala de Maestros - Boletín No. 0
Sala de Maestros - Boletín No. 0

16, 03, 2018

Impulsar habilidades de lectura en compañía de un perro
Impulsar habilidades de lectura en compañía de un perro

15, 01, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros