Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
20 09/2019

Seis situaciones incómodas por las que pasa un docente

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú   y:  contador de visitas wordpress   personas han leído este artículo.


Ser docente es una profesión como cualquier otra. Pasan cosas divertidas, a veces hay días monótonos y constantemente hay retos divertidos. Pero también hay cosas de esta profesión que no se parecen en nada a otras. Situaciones raras e incómodas abundan, aquí hicimos una lista de experiencias quizá embarazosas, quizá muy entretenidas… ¿Las reconoces?

via GIPHY


No saberse la respuesta

Los docentes siempre proyectan mucha seguridad, tanto en si mismos como en el tema que exponen durante la clase. Pero lo que los alumnos no saben es que a veces los profesores también entran en pánico, especialmente cuando algún alumno lanza alguna pregunta extraña y de la que no conoce la respuesta. En ocasiones, hay temas que te cuestan más trabajo y la inseguridad aparece… ”¿Y si hacen preguntas que no puedo responder?” ¡Qué difícil! Claro que siempre se puede investigar y aprender más junto con los alumnos.

via GIPHY


No aguantar la carcajada

Un profe también debe mantenerse serio. Fomentar el control y la disciplina, pero a veces los alumnos hacen comentarios o bromas que nos arrancan una carcajada y no podemos evitarlo. A veces debemos estar en control de nuestras emociones, pero otras podemos reírnos libremente, a menos que ese comentario de nuestro risueño alumno resulte incómodo o poco educado, entonces hay que aguantar la risa.

via GIPHY


Pedirle a los niños que no hagan ciertas cosas muy raras

“Pequeño, no lamas el escritorio” “No te subas a la ventana”... y muchas otras prohibiciones extrañas que hace un maestro en su día a día. Lo mejor es que, aunque esto parezca que ocurre solo en ciertos niveles, no, en secundaria y bachillerato nunca falta esa extraña advertencia que nunca imaginaste hacer.

via GIPHY


La pregunta incómoda

No solo hay una pregunta incómoda. Hay muchas más. “Maestra ¿usted está casada?” “¿Por qué no tiene hijos?”, “Profe ¿tiene novia?”, “¿Cuántos años tiene?” y si tratas de ser más listo que ellos y les respondes “¿De cuántos me veo?” puede salir peor, porque las respuestas van desde los 10 hasta los 95, según la edad de tus alumnos.


¿Alguna vez te ha tocado una pregunta demasiado incómoda en un mal momento?

via GIPHY


Arreglar ropa con grapas o cinta adhesiva

Los docentes tienen que ser creativos, pues las situaciones de su día a día lo exigen, finalmente un salón de clases es el lugar en el que más cosas imprevistas ocurren. ¿Alguna vez te ha fallado la bastilla del pantalón o incluso los zapatos a la mitad de un día cualquiera? ¿Cuál es la mejor manera de resolverlo? Con la engrapadora. Y si no, con un poco de cinta adhesiva. ¿Tienes citan doble cara? ¡Mucho mejor!

via GIPHY


Dinámicas rarísimas

Con el esfuerzo que a veces requiere tener a los alumnos enganchados a la clase, todos los docentes, de vez en cuando, han tenido que recurrir a técnicas poco… tradicionales. ¿Alguna vez has organizado una dinámica rarísima para que tus alumnos encendieran su interés por la materia? Disfraces del Quijote, rap o canciones para que memoricen algún vocabulario, bailes extraños, tal vez proyectos curiosos… ¿Qué has tenido que hacer para mantener a los alumnos motivados?

via GIPHY


¡Cuéntanos cuáles son las situaciones más divertidas, extrañas o inesperadas que has pasado junto a tus alumnos!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Por qué necesitamos arte en el salón de clases y cómo la integramos?
¿Por qué necesitamos arte en el salón de clases y cómo la integramos?

14, 04, 2021

¡Espectáculos desde la comodidad del hogar!
¡Espectáculos desde la comodidad del hogar!

20, 03, 2020

¿Usar grupos de whatsapp con los padres?
¿Usar grupos de whatsapp con los padres?

22, 04, 2020

Cinco libros para docentes que tienes que leer
Cinco libros para docentes que tienes que leer

12, 05, 2020

¿Y si se equivocan? La importancia de fracasar en la escuela
¿Y si se equivocan? La importancia de fracasar en la escuela

15, 02, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros