Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
27 05/2021

A la nueva escuela: Apoyar alumnos en la transición

sala de maestros   por Soy SNTE 

Se acerca el fin de cursos y las circunstancias en las que nos encontramos han hecho muy difíciles algunos procesos. No es lo mismo graduarse en estos días que haberse graduado hace un par de años. Si las transiciones son importantes para todos los estudiantes, en estos momentos quizá sean de los cambios más complicados.


Si tus alumnos están por pasar a un nuevo ciclo escolar, pero en una escuela nueva, tal vez estén pasando por un momento muy difícil, pues después de un año tan complicado tendrán que enfrentarse a un cambio enorme, lejos de sus viejos compañeros a quienes ya no han visto tan seguido y la dificultad de volver a la escuela en medio de circunstancias especiales, como turnos escalonados, a distancia o en sistemas híbridos. En este contexto, hacer amigos es cada vez más difícil y se suma la presión de resolver las cuestiones académicas a la distancia, conocer nuevos maestros, aprender nuevos sistemas o incluso probar herramientas totalmente distintas a las que acostumbran.


Ya sea como padre de familia o como docente, preocuparnos por hacer más fácil esta transición puede ser útil, aquí algunos tips para ayudar a los estudiantes que se enfrentarán a un cambio colosal en medio de una pandemia mundial.


Contáctalo con un alumno o exalumno de la nueva escuela

Aunque nosotros tratemos de apoyar a los alumnos, no siempre estamos en contacto con las preocupaciones que tienen los alumnos en su día a día, a nosotros pueden parecernos superfluos algunos datos que los estudiante encontrarán muy necesarios, como saber en dónde se reúnen ciertos grupos, cuál es el carácter de sus nuevos docentes, etc. Y sobre estos temas no hay mejor guía que otro alumno, por ello es conveniente que busques un contacto con algún estudiante de la nueva escuela, que le pueda contar a tus alumnos o a tus pequeños cómo es realmente la vida en este plantel, cómo son sus maestros, cómo son los horarios y las materias. Además podría adelantar cuáles son las herramientas que utilizarán, como las aplicaciones de comunicación o el tipo de tareas que están dejando actualmente los maestros. Sin duda este recurso facilitará mucho la transición.

Busca docentes del nuevo nivel educativo

Como maestros también tenemos la posibilidad de buscar maestros que pertenezcan al nuevo nivel al que entrarán tus alumnos, no es lo mismo dar clases en primaria que en secundaria, ni por los horarios ni por la organización de la materia, por ello podrías buscar un docente amable que les hable un poco de lo que vivirán al ingresar. Es importante que el foco de estas pláticas no sea contarles lo aterradora y exigente que se vuelve la vida académica, ni presionarlos con el montón de tareas que deberán resolver. Procura que sean charlas útiles y no estresantes, hablen de los horarios de clase, del tipo de tareas y tiempos de entrega, de los útiles que necesitarán y quizá de los talleres o materias extra que los puedan emocionar.


Escúchalos y valida sus inquietudes

Además de los aspectos prácticos de esta transición, los alumnos necesitan apoyo en otros temas, es necesario que hablen de las emociones que están atravesando, de sus temores y de lo que les emociona de cambiar de grado. Busca que en estos meses fortalezcan su autoestima, esto puede darse a través de actividades en grupo o con trabajos prsonales que les ayuden a reflexionar sobre qué les interesa y cuáles son sus fortalezas, así como a cimentar una mentalidad de crecimiento en la que descubran los nuevos retos como un desafío, sin miedo al fracaso.


Tener miedo no es algo malo, es normal ante un cambio grande, así que no minimices lo que tus alumnos sienten.


Para su llegada

Si somos docentes de los primeros grados y somos quienes recibimos a los estudiantes, esta transición está en nuestras manos. Procura hacer más fácil estos cambios, no olvides que todos hemos pasado un año muy complicado, algunos estudiantes probablemente han perdido familiares o han enfrentado contextos difíciles, algunos no han salido de casa con frecuencia desde hace más de un año. Puedes apoyarlos resolviendo sus dudas, incluso si no son solo de la materia, sino de la vida en la nueva escuela, guíalos por los salones nuevos, los horarios y explica los cambios importantes, algunas reglas no son las mismas.


    ¿Recibirás estudiantes novatos o dejarás ir a los más grandes de la escuela este fin de ciclo? ¡Cuéntanos cómo los apoyas para lograr una transición amable!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Cinco buenos hábitos de maestro para empezar el año
Cinco buenos hábitos de maestro para empezar el año

08, 01, 2019

Cuando todo cambia
Cuando todo cambia

09, 07, 2018

Cinco lecturas para la cuarentena
Cinco lecturas para la cuarentena

09, 04, 2020

Juegos y emociones: cómo procesan los niños la pérdida
Juegos y emociones: cómo procesan los niños la pérdida

24, 06, 2020

Cinco películas para docentes que puedes ver en Netflix
Cinco películas para docentes que puedes ver en Netflix

16, 04, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros