Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Aumento salarial-comunicado
wa snte
blog images
15 03/2018

6 Horas de tu vida - Ale Bautista Sección 13

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú  y:   contador de visitas para web    personas han leído este artículo.


Por Ale Bautista


Desde hace alrededor de 4 años he tomado un interinato de 6 horas por semana, la asignatura es ciencias con énfasis en Física; fórmulas, números, científicos, experimentos y… Alumnos.


Esos niños que me hacen olvidar todo fuera de esa aula, que me invitan y me gritan (en silencio) que necesitan quien los escuche, quien los apoye, quien los guie. 32, 44, 35, no importa el número de alumnos en el grupo, cada uno tiene sus propias necesidades y su propio mundo, que convive con los demás. Muchos docentes entran y salen sin percatarse de que ahí hay seres humanos con grandes necesidades de reconocimiento, de afecto, de estima y de escucha. Sin embargo, conectar con ellos es tan fácil, el simple hecho de contarles de vez en cuando una anécdota (la rana sorda, el elefante y la estaca, la vaca, la mariposa azul, el señor sin alberca.) abre una puerta para que los alumnos logren verse en esas historias, logren salir un momento del aula, aun estando en ella, y reconozcan que en todas partes (aun en la imaginación) todos vivimos situaciones similares y todos podemos salir triunfantes de ellas cuando logramos ver más allá.


Lograr que te digan “maestra(o) la(o) queremos mucho” es el resultado de minutos de escucha y empatía con ellos, piensa que perder una clase de vez en cuando por escucharlos es ganar mucho más que el conocimiento o memorización de un tema. Acércate a tus alumnos, explica las veces que ellos lo necesiten, observa sus caras, lee en ellas qué quieren decirte sin mencionar palabra, siéntate en esas butacas y recuerda qué es ser alumno, cuán importante es que el docente te aprecie, te reconozca.


Da una palmada de felicitación cuando lo merezcan, habla claramente, pero en privado y con serenidad cuando lo ameriten. Pide a Dios cada día antes de ir a trabajar que te llene de amor hacia esos niños que estarán a tu cargo y que te permita convertirte en un ser de luz para ellos y no en una pesadilla, genera un ambiente de armonía, de alegría, de confianza, pero siempre de respeto con tus alumnos.


Entonces podrás disfrutar el ser docente, sentirte orgulloso de que en 6 horas a la semana has podido influir en al menos un niño para que su vida sea alegre y se haya sentido apreciado, no lo sabemos, pero es posible que incluso seas quien cambie una de esas vidas para siempre.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Porque deberíamos hacer de las bibliotecas el punto de reunión
Porque deberíamos hacer de las bibliotecas el punto de reunión

10, 10, 2019

¡Recarga de energía tu salón de clases!
¡Recarga de energía tu salón de clases!

03, 01, 2019

Escuchar su voz: cómo y por qué empoderar a los alumnos con discapacidad
Escuchar su voz: cómo y por qué empoderar a los alumnos con discapacidad

19, 02, 2020

Seis formas de reconocer a un maestro fuera de la escuela
Seis formas de reconocer a un maestro fuera de la escuela

17, 01, 2019

Regreso post-cuarentena: cómo preparar la escuela
Regreso post-cuarentena: cómo preparar la escuela

06, 07, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Cuatro tips para que los alumnos entreguen siempre sus tareas
Cuatro tips para que los alumnos entreguen siempre sus tareas

13, 10, 2021

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros