Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
01 06/2018

Cinco series con maestros inolvidables

sala de maestros   por Soy SNTE 

Ser maestro no es una tarea sencilla, muchas veces la parte burocrática de nuestro trabajo y las carencias que enfrentamos en el salón de clases nos roban mucha de la motivación que necesitamos para estar frente a un grupo cada día. Por eso te dejamos una lista de series para esos fines de semana de tele, pijama y palomitas. Con estos profes seguro te regresa el espíritu docente, porque son personajes que nadie puede sacar de su corazón.

    Merlí

    Una producción catalana que, con sus tres temporadas, cuenta la historia de un maestro peculiar y los alumnos a los que les da clases. Merlí es un filósofo que entra a una escuela como maestro suplente en un periodo complicado de su vida, tras mucho tiempo sin trabajo demuestra ser un profesor comprometido con todos sus alumnos, a pesar de sus extraños métodos y su extravagante visión de la vida. La relación desastrosa con su hijo, sus problemas económicos mayores y una actitud más que desafiante, no impiden que sus clases, poco convencionales, sean definitorias para sus alumnos, quienes aprenden con él sobre filosofía y sobre la vida.


    Aprendiendo a vivir

    ¿Te acuerdas de esta serie? Un clásico de los 90, que tal vez viste junto a tu familia. Aunque el personaje principal es un joven estudiante llamado Corey Mathews, existe un personaje muy importante para su vida: el profesor Finny, quien al principio de la serie parece un antagonista, pero a lo largo de las temporadas demuestra ser un gran maestro y un gran guía en la vida de todos los personajes. Corey, Shawn, Topanga y Eric crecen, cambian, evolucionan y aprenden, siempre ayudados por la presencia del que fuera su maestro de educación básica, más tarde director de su secundaria. Tal vez cuando la vimos la primera vez éramos más cercanos a Corey, pero ahora entendemos mucho mejor a Finny.

    via GIPHY


    El reemplazante

    Si piensas que estas series están muy fuera de contexto, porque la educación en otros países son muy diferentes, te presentamos una que representa más a Latinoamérica. Esta serie chilena cuenta con dos temporadas y las puedes encontrara en Netflix. Aquí vemos la historia de Carlos, un ingeniero que, tras una operación arriesgada, pierde su trabajo, pasa tres meses en la cárcel y queda en la ruina. Al volver con su familia entra como maestro de matemáticas en una escuela con chicos que tienen muchos problemas sociales y económicos. Lo interesante de esta historia es ver cómo la vida del profesor cambia con la presencia de los alumnos, pues toda su visión del mundo da un vuelco.

    Rita

    Esta serie tiene una base similar a Merlí, salvo porque se trata de una historia de Dinamarca. Rita es una maestra poco convencional, madre divorciada de tres adolescentes y con una actitud irreverente. Ni la escuela ni los padres aprueban sus métodos, pero en cada capítulo vemos una situación educativa diferente, desde familias desestructuradas, hasta problemas de bullying en el salón de clases. Esta serie no se enfrenta a problemas sociales tan graves como otras, pero sí nos ayuda a ver problemas del día a día desde varias perspectivas: padres, alumnos, maestros.


    Everything sucks!

    Nuevamente una producción de Netflix que trae la nostalgia de los 90 de lleno a nuestras vidas. Esta historia gira en torno a chicos de secundaria que comienzan su camino entre la adolescencia y la infancia, rodeados de contextos complejos: padres ausentes, descubrimiento amoroso, ideales rotos. El director de la secundaria (y padre de una de las protagonistas) hace un gran resumen de lo difícil que es ser buen padre y, sobretodo, buen docente. Esta serie tiene la virtud de recordarnos nuestras experiencias en la escuela, algo que muchas veces, conforme nos convertimos en adultos, dejamos de lado, pero que necesitamos para comprender a nuestros alumnos.

    via GIPHY


¿Ya conocías alguna de estas series? ¡Cuéntanos qué te parecieron? Y si tienes otras recomendaciones, no dudes en hablarnos de ellas. Con esta lista ya no necesitas más que un televisor y unas palomitas.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Reconocer a los docentes en tiempos de pandemia
Reconocer a los docentes en tiempos de pandemia

15, 05, 2020

La importancia de pertenecer: cómo hacer a tus alumnos parte de una comunidad
La importancia de pertenecer: cómo hacer a tus alumnos parte de una comunidad

07, 12, 2020

Cómo y por qué dar un cierre a cada día de trabajo
Cómo y por qué dar un cierre a cada día de trabajo

24, 11, 2020

Retrato actual de la mujer mexicana
Retrato actual de la mujer mexicana

03, 01, 2018

¿Por qué agregar optimismo a nuestra clase?
¿Por qué agregar optimismo a nuestra clase?

25, 09, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros