Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
02 08/2018

¿Aburridos en vacaciones? ¡Muy bien!

sala de maestros   por Soy SNTE 

Uno de los mayores temores de padres y maestros para las vacaciones es tener niños aburridos, afortunadamente cursos de verano, actividades extracurriculares, grupos de estudio y otras opciones han llegado a salvar a los angustiados adultos que de pronto tienen niños en casa las 24 horas del día.

via GIPHY


A pesar de ello, la saturación de actividades puede no ser la mejor opción, aunque eso parezca. Pues en los momentos de aburrimiento, los niños recurren a su imaginación. Sí, cuando no tienen nada que hacer es cuando las ideas fluyen y se dejan llevar por sus ideas. Su intelecto, su creatividad y su ingenio se ponen a trabajar.

via GIPHY


Además, gracias a esos momentos de aburrimiento, es posible que los niños y los adolescentes descubran aquello que realmente les apasiona y encuentren las actividades en las que tienen habilidades. Pues desearán llevarlas a cabo, investigarán sobre ellas y las podrán poner en práctica, por ejemplo, tocar algún instrumento, leer, dibujar o construir cosas son pequeñas actividades que pueden llevar a cabo, cuando parece que no tienen nada qué hacer.


A pesar de ello, cuando el aburrimiento ataca, nuestros pequeños tienden a desesperarse. Una recomendación es crear una lista con las actividades que les gustaría hacer a lo largo de las vacaciones, desde las más pequeñas, como dibujar o leer algún libro, hasta las más intrépidas como salir de campamento. Así, cuando se encuentren en un momento de aburrimiento pueden recurrir a esta lista y cumplir alguna de esas tareas, en las más complicadas podrían dedicar ese tiempo para planearlas.


Por ejemplo, si desean salir de campamento, utilicen algunas horas para investigar qué necesitarán para llevar a cabo esa aventura: cuánto cuesta, a dónde pueden ir, qué tanto tiempo necesita. Si al final esa actividad no la pueden lograr, podrán incluso crear una adaptación en casa, como un campamento en el jardín, en la azotea o hasta en la sala.

via GIPHY


Los expertos recomiendan dejar que el niño, de vez en cuando, busque por sí mismo la forma de pasar el tiempo, pues así desarrollarán independencia, al tomar decisiones sobre su propio tiempo. Alentarlo a cumplir metas en esos periodos de aburrimiento lo llevarán, poco a poco, a descubrir un poco más de sí mismo, a contemplar la vida y no vivirla siempre apresurado u ocupado.

via GIPHY



¿Tus niños se aburren de vez en cuando? ¡Cuéntanos cómo pasan las vacaciones!

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¡Todos a bordo!
¡Todos a bordo!

07, 09, 2018

Niños que hacen historia: Anna Frank
Niños que hacen historia: Anna Frank

05, 04, 2019

Cinco tips para manejar la ansiedad en casa
Cinco tips para manejar la ansiedad en casa

29, 01, 2021

Test: ¿Qué profe de la tele o el cine serías?
Test: ¿Qué profe de la tele o el cine serías?

05, 07, 2019

Jean Piaget y las cuatro etapas del desarrollo
Jean Piaget y las cuatro etapas del desarrollo

20, 06, 2019

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes
Aprovecha los beneficios de la música para tus estudiantes

28, 09, 2021

Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases
Conductas agresivas: cómo trabajar con ellas en el salón de clases

20, 08, 2021

Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación
Padres de familia: comienza con el pie derecho esta relación

17, 08, 2021

Cuatro series de los 90 con docentes entrañables
Cuatro series de los 90 con docentes entrañables

13, 08, 2021

Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar
Cuatro cosas que no debes hacer antes de comenzar un ciclo escolar

12, 08, 2021

Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso
Inicia con el pie derecho: la mejor bienvenida al curso

11, 08, 2021

Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio
Planear contra el agotamiento: un curso en equlibrio

10, 08, 2021

Siete momentos típicos de una clase
Siete momentos típicos de una clase

06, 08, 2021

Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios
Conocer a los estudiantes: encuestas y cuestionarios

04, 08, 2021

¿Cómo abordar conversaciones difíciles?
¿Cómo abordar conversaciones difíciles?

30, 07, 2021

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros